PRIMERO MAYO

ASOCIACIONES DE MILITARES EXIGEN A CHACÓN QUE FIJE URGENTEMENTE UN PRESUPUESTO PARA RENOVAR LOS VEHÍCULOS BMR

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de militares AME Y AUME coincidieron hoy en que la ministra de Defensa, Carme Chacón, debe "tomar medidas de una vez por todas" y fijar "urgentemente" un presupuesto para renovar los vehículos BMR con los que trabajan las tropas españolas desplazadas al Libano.

En declaraciones a Servimedia, la Asociación de Militares Españoles (AME) y la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), apoyaron la petición que hizo el general Sánchez Gómez a Chacón, durante su visita de ayer a las tropas en Líbano, para que se sutituyan los vehículos BMR.

El secretario general de la AME, José María Pairet, señaló que le corresponde a la ministra, como administradora de los recursos de Defensa, suministrar los "medios adecuados" a las tropas desplazadas en este tipo misiones.

"Tenemos 3.000 militares en el exterior" y hay que equiparlos "con lo mejor de lo mejor", señaló. Además, según Pairet, la inversión para sustituir estos vehículos sería mínima para el Estado y evitaría que los españoles fueran haciendo "el ridículo con sus vetustos BMR".

"Este vehículo es muy bueno, pero lleva treinta años" en funcionamiento y, además, es un "vehículo para combate en guerra abierta", cuando misiones como la de Libano son de "mantenimiento de la paz o de forzar la paz", explicó.

En este caso se necesitan unos vehículos más altos y de características epeciales, funadamentalmente preparados contra las minas, como los que tienen los alemanes, los franceses y los italianos, señaló.

De todas formas, los militares que están mandando una unidad en la zona son los que mejor pueden informar a la ministra de lo más adecuado para estas misiones, aclaró Pairet.

Una idea que también defendió el secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles, Mariano Casado, que pidió a Chacon que "escuche" las indicaciones de los profesionales porque son los que conocen las condiciones de "falta de seguridad" sobre el terreno. Una situación que ya se denunció hace meses, incluso antes del atentado en el que fallecieron los seis militares españoles, recordó.

"De una vez por todas hay que tomar medidas" y fijar unos compromisos presupuestarios para poner los medios adecuados a disposición de las tropas desplazadas, aseguró Casado.

Además, advirtió que este tipo de cuestiones "hay que tomárselas muy en serio" porque "no se solucionan de un día para otro", ni se "improvisan". Por ese motivo, instó a Defensa a "hacer algo", pues "los que se juegan la vida son nuestros soldados".

Casado también pidió a la ministra que, después de haber "cumplido con los viajes programados", se ocupe de resolver algunos asuntos internos de carácter urgente.

Entre estos destacó la necesidad de desarrollar políticas de conciliación de la vida familiar y laboral dentro del ejercito español.

También aseguró que es el momento de plantearse qué medidas se van a poner en marcha para atender a las familias de los militares desplazados a misiones como la de Libano. Un problema "del que no se habla" y para el que su asociación propone la creación de una serie de oficinas de atención a las necesidades de estos familiares.

Además, pidió que se establezca, cuanto antes, "cómo se va desarrollar la carrera militar", qué va a suceder con la ley de derechos y deberes, y cómo culminarán las reclamaciones salariales de los militares.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
F