LAS ASOCIACIONES DE JUECES VEN POSITIVO QUE LOS 'CAMELLOS' CON PENAS ELEVADAS PUEDAN PEDIR EL INDULTO

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de jueces consideran positivo que los "cmellos" con penas elevadas puedan acogerse al indulto, como sugiere el Tribunal Supremo.

El acuerdo adoptado la semana pasada por la Sala Penal del Supremo para elevar el concepto de 'notoria importancia', la cantidad a partir de la cual se agrava el delito de narcotráfico, no contempla la revisión de sentencias de los pequeños 'camellos' condenados hasta la fecha, aunque propone que el exceso en la pena se deje escindir por vía de indulto.

Miguel Carmona, portavoz de Jueces para la Democracia (JD), dijo a Servimedia que el hecho de que los narcotraficantes con penas elevadas puedan acogerse al indulto es una buena vía, una vez que se ha modificado el criterio de aplicación del agravante de 'notoria importancia'.

"Parece razonable que quien fue condenado conforme al criterio anterior, pueda ver de alguna manera moderada la pena. Una medida razonable para ello es, efectivamente, el indulto", subrayó Carmona.

En términos similares se manifestó el portavoz de la asociación Francisco de Vitoia, José Luis González Armengol, quien señaló que la idea del Supremo es positiva, aunque apuntó que "cualquier norma penal necesita, transcurrido el tiempo, perfeccionamiento a través de doctrina jurisprudencial".

González Armengol declaró a Servimedia que la medida puede suscitar temor a que se cometan más delitos, pero es positiva en el sentido de que una persona puede ser reinsertable y a través del indulto se consigue. "En definitiva, es positivo", precisó, "porque lo que se hace es una aplicació generalizada de una materia del derecho de gracia para este colectivo, al cual estaba restringido por norma".

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2001
J