LAS ASOCIACIONES DE JUECES RECHAZAN QUE CONDE-PUMPIDO DEBA DIMITIR POR EL "CASO ATUTXA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD) y la asociación de jueces Francisco de Vitoria consideran que la contradicción entre el Ministerio Fiscal, que no quiso recurrir el archivo del "caso Atutxa", y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que ha ordenado seguir adelante con el proceso, no justifica las peticiones de dimisión del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido.
El portavoz de la APM, José Manuel Suárez, declaró a Servimedia que, pese a que "cuando la juez de instrucción sobreseyó el caso me extrañó que la fiscalía no lo recurriera, luego el fiscal general consideró que las pruebas no eran concluyentes y ésa es una decisión perfectamente respetable".
Suárez pidió el "máximo respeto" por la decisión que en su día adoptó Conde-Pumpido y no encuentra motivos para pedir su dimisión. Asimismo, incidió en que la decisión tomada por el TSJPV es también "perfectamente legal y legítima", por lo que no hay que cuestionarla.
Respecto al "caso Atutxa" en sí, el portavoz de la APM afirmó que "hay que resolver este tema y parece ser que se acabará haciendo a través de una acusación" y, por tanto, con un proceso de enjuiciamiento.
INTERPRETABLE
El portavoz de Jueces para la Democracia, Edmundo Rodríguez, opinó que "no tienen razón" quienes piden la dimisión del fiscal general del Estado, al entender que la decisión del TSJPV "no supone ninguna desautorización del Ministerio Fiscal".
"Es frecuente que la acusación pública no persiga una cuestión que mediante acusación privada acaba llegando a juicio", dijo a Servimedia el portavoz de JpD, quien puso como ejemplo el "caso Botín", en el que, pese a que el Ministerio Fiscal no encontró indicios de delito, el presidente del SCH está siendo juzgado. En su opinión, tanto los tribunales como el Ministerio Fiscal "han obrado como debían".
Por su parte, el portavoz de la Francisco de Vitoria, Manuel Torres, destacó que "se trata de un hecho interpretable, por lo que no todas las partes implicadas lo miran bajo el mismo prisma". Esta posibilidad de diferente interpretación justifica, según declaró, que en este caso fiscalía y tribunal no estuvieran de acuerdo.
"Estamos hartos de ver acusaciones que terminan en sentencias absolutorias y juicios que se celebran aunque el Ministerio Fiscal no encontrara indicios de delito", dijo Torres a Servimedia.
Por este motivo, el portavoz de la Francisco de Vitoria considera que "no está justificado que se pida la dimisión de Conde-Pumpido, ya que se trata simplemente de una interpretación distinta".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2005
A