LAS ASOCIACIONES DE INMIGRANTES RECUERDAN QUE LA INTEGRACION ES COSA DE DOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las principales organizaciones de inmigrantes consideran que la integración es una cuestión recíproca de inmigrantes y españoles, al tiempo que han pedido esfuerzos a ambas partes para normalizar el fenómeno de la inmigración.
Las asociaciones de extranjeros hicieron esta reflexión tras conocer los datos del último barómetro del CIS que refleja a la inmigración como el segundo problema que más preocupa a los españoles, quienes, además, opinan en un 60% que hay demasiados inmigrantes.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Kamal Ramouhni, ha pedido a los inmigrantes un "esfuerzo" por integrarse y respetar las normas españolas, y a los españoles un "esfuerzo" para admitir que la inmigración es un fenómeno irreversible.
A su juicio, la imagen "negativa" que a veces transmiten los medios de comunicación al relacionar inmigración con inseguridad ciudadana y las críticas del PP al último proceso de regularización del Gobierno son las causas de los resultados del sondeo del CIS.
Además, Ramouhni quiso dejar claro que esas opiniones de los españoles "no hay que interpretarlas" en clave de un aumento o disminución de la xenofobia, "sino que hay preocupación ante esta nueva realidad y ante el futuro".
Por su parte, el portavoz de la Asociación Hispano- Ecuatoriana "Rumiñahui", Raúl Jiménez, abogó por que el CIS pregunte a los españoles qué opinan sobre el aumento de las cotizaciones a la Seguridad Social y por otros aspectos positivos de la inmigración.
Según Jiménez, "problemas como los de las vallas de Ceuta y Melilla y los disturbios de Francia que reflejan los medios de comunicación, obviamente son percibidos por los encuestados como un problema y no como una realidad".
Finalmente, el portavoz de SOS Racismo, Diego Lorente, ha pedido al Gobierno campañas de sensibilización sobre el fenómeno de la inmigración, para "cambiar" la cifra del 60% de españoles que opina que en España hay "demasiados" inmigrantes.
Lorente declaró a Servimedia que esa opinión de los españoles puede derivar en xenofobia, por lo que se necesita realizar actividades de sensibilización sobre la realidad de los inmigrantes.
A su juicio, la citada campaña debe reflejar "lo que es la inmigración, lo que supone y lo positivo que es, y así, seguramente, las cifras (de rechazo) bajarán y habrá menos peligro de xenofobia".
También consideró necesario "cambiar de una vez por todas el discurso y dejar de utilizar la inmigración como arma arrojadiza y negativa, y hablar de inmigración desde el punto de vista positivo, que es el que tiene".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2005
G