LAS ASOCIACIONES EUROPEAS DE MAYORES PIDEN QUE LA INCORPORACION LABORAL DE JOVENES NO VAYA EN DETRIMENTO DE LA GENTE DE EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión Europea de los Mayores, Wilhelm Mohaupt, propugnó hoy que los gobiernos europeos emprendan iniciativas que hagan compatible la integración laboral de las personas mayores con la de los jóvene.
Mohaupt, que también es empresario, resaltó lo doloroso que ha sido para él tener que despedir a una persona mayor de su empresa cunado ha tenido periodos de crisis.
Explicó que las personas mayores ofrecen mayor experiencia y lealtad a las empresas que los jóvenes, mientras que éstos cuentan en general con una mejor cualificación profesional. Mohaupt consideró necesario que los mayores se adapten a las nuevas tecnologías, aunque reconoció que tienen dificultades de aprendizaje.
A su juici, la permanencia de las personas mayores en el mundo laboral hace que su nivel y calidad de vida no se vea mermado, al tiempo que contribuye a que no sea una carga para el Estado al no formar parte del sistema de pensiones.
En este sentido, apuntó la necesidad de que las economías europeas se mantengan estables y fuertes para garantizar sus sistemas de pensiones ya que, de lo contrario, tendrán que aumentar los impuestos.
Finalmente, apuntó la posibilidad de que los jóvenes cobren sueldos superioes al del resto de trabajadores para que así puedan cubrir sus necesidades en esta época de su vida, que es cuando generalmente se accede a una vivienda o se crea una familia. Según dijo, los gobiernos europeos deberían estudiar cuál es el momento de la vida de las personas en el que se necesita más dinero.
Mohaupt hizo estas consideraciones durante su participación en Bruselas el seminario organizado por el Grupo Popular Europeo sobre "Los ciudadanos en la tercera edad en el siglo XIX: una vida por dlante", donde abordó la integración de los mayores en el mercado laboral y la mejora de la calidad de su vida.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1998
J