LAS ASOCIACIONES EUROPEAS DE MAYORES EXIGEN MAS PARTICIPACION DE LOS JUBILADOS Y PENSIONISTAS EN LA VIDA POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidene de la Unión Europea de los Mayores, Stefan Knafl, exigió hoy una mayor participación de los jubilados y pensionistas en la vida política, para obtener mejores soluciones a sus problemas sociales y económicos.
Knafl, que participó hoy en el Parlamento Europeo en un seminario organizado por el Grupo Popularsobre la integración de los mayores en la sociedad, recordó que actualmente el 30% de los electores en Europa son personas mayores y que esta cifra alcanzará el 40% en el año 2025.
El tambiénpresidente de la Asociación de los Mayores austriaca defendió su tesis de que la solución a los problemas de este colectivo se conseguirá con la aportación y participación de los mayores en la vida política.
Para ello, propuso a los Estados miembros de la UE la creación de Consejos de Mayores en las Administraciones Locales, Regionales Nacionales y Europeas, donde los jubilados y pensionistas puedan aportar sus soluciones para resolver las cuestiones que más les preocupan.
Asimismo, pidió a los prtidos políticos europeos que sitúen a los ancianos en los primeros puestos de sus candidaturas a las elecciones locales, regionales, nacionales y europeas para evitar relegarlos a los últimos puestos, como sucede actualmente, donde apuntó que sólo están para "rellenar huecos".
También señaló la necesidad de que los jubilados y pensionistas ocupen puestos en la dirección de los partidos políticos europeos y que no se limite la edad en los mandatos políticos a estas personas porque actualmente la espernza de vida está aumentando.
Además, criticó que la UE no disponga de fondos financieros para este colectivo y dijo que esto lo lograrían si pudieran participar en la vida política.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1998
J