VIVIENDA

ASOCIACIONES DE ESPINA BÍFIDA DENUNCIAN LA ESCASA ATENCIÓN QUE SE PRESTA A ESTA DISCAPACIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida (FEBHI), Juana María Sáenz, denunció hoy la "escasa atención" que las instituciones y la sociedad prestan a esta discapacidad, durante la inauguración de las III jornadas de FEBHI, que comenzaron hoy en Madrid y finalizarán el próximo domingo.

La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural, por la que uno o varios arcos vertebrales posteriores no se han fusionado correctamente durante el primer mes de gestación y, como consecuencia, la médula espinal queda en ese lugar sin protección ósea.

Durante su intervención en la mesa redonda "Atención integral: la clave para las personas de espina bífida", Sáenz apostó por mejorar la calidad de los servicios que prestan las instituciones públicas en materia de discapacidad.

Del mismo modo, recordó que las instituciones "no cubren todas las necesidades de los ciudadanos en todos los ámbitos de la vida cotidiana", por lo que subrayó el destacado papel que juegan asociaciones como la FEBHI.

Por su parte, la directora de Organización de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), Roser Romero, señaló el importante papel de las administraciones como sustento económico para estas asociaciones y como motor "para propiciar un cambio de mentalidad en la sociedad".

Romero agregó que todas las organizaciones que apoyan a los afectados por ésta y otras discapacidades "deben tener como punto de referencia las necesidades de las personas a las que se dirigen", con el fin de seguir avanzando en la mejora y la prevención de las minusvalías.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2005
P