ASOCIACIONES DE ESPECTADORES DICEN QUE "EL GRAN HERMANO" DAÑA LA DIGNIDAD DE LAS PERONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) consideran que el programa "El gran hermano", en el que diez concursantes tienen el reto de convivir bajo el mismo techo vigilados por cámaras de televisión, daña la dignidad de las personas y alimenta el "morbo" y la degradación de la oferta televisiva.
Ascensión López, vicepresidenta de la ATR, manifestó hoy a Servimedia que la ATR no pretende actuar como censura previa". No obstante, afirmó que, si el programa se plantea en la misma línea que la versión holandesa y alemana, "mucho nos tememos que atentará contra la dignidad de las personas".
En su opinión, "El gran hermano" juega con la audiencia y con los concursantes, "a los que utiliza como cobayas humanas en beneficio del morbo y en busca de la audiencia a cualquier precio".
"Encerrar a unas personas bajo un mismo techo y en unas condiciones extremas, aunque sean voluntarias, no es reflejar ls relaciones humanas, sino una provocación", añadió Ascensión López.
Por otra parte, la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) también mostró hoy sus reticiencias hacia "El gran hermano". Según su portavoz, Alejandro Perales, el programa es positivo desde el punto de vista de la innovación en el mundo de la televisión, aunque teme que todo el despligue técnico y humano del espacio se ponga a disposición del "morbo".
En su opinión, este tipo de programas basan su éxito en la explotación dl morbo para alcanzar niveles aceptables de audiencia, ya que de lo contrario, dijo, terminan por aburrir y desaparecer.
"Este tipo de programas causan una bajada de nivel en el respeto hacia la intimidad de los ciudadanos, porque actúan como un virus que termina contaminando a toda la programación de la cadena", añadió el portavoz de la AUC.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2000
J