LAS ASOCIACIONES DE DEFENSA DE LA SANIDAD PUBLICA RESPONSABILIZAN A LA XUNTA DE LAS MUERTES DEL HOSPITAL MEIXOEIRO DE VIGO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) denunció hoy el ocultamiento de las muertes de varios pacientes operados en el Hospital del Meixoeiro de Vigo atribuidas a contaminación quirúrgica por el hongo "aspergillus".

La FADSP recordó que los quirófanos en los que fueron operados estos pacientes dependen del Instituto Gallego de Medicina Técnica, aunque están ubicados en el Hospital del Meixoeiro, dependiente del Servicio Gallego e Salud.

Para la federación, el suceso revela dejadez y relajación en los controles higiénicos de los quirófanos, y responsabiliza de los hechos a los directivos del Instituto Gallego de Medicina Técnica y de forma subsidiaria a la Gerencia del hospital y a la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia.

Por el contrario, considera patético que se justifiquen los fallecimientos aludiendo a elementos tales como la humedad ambiental.

Según la FADSP, lacontaminación por cirugía cardíaca con ongos del tipo "aspergillus" es bien conocida entre los profesionales y ningún hospital está a priori inmunizado contra ella, pero advierte que la utilización intensiva de quirófanos, la "cicateria" en la aplicación de los costosos controles higiénicos y bacteriológico y el recorte presupuestario en personal de limpieza convenientemente formado favorecen su aparición.

Asimismo, califica de preocupante el suceso y asegura que en el caso de la sanidad gallega es reiterativo, ya que pacientes del Hospita General de Vigo sufrieron episodios de contaminación por "legionella".

La FADSP muestra su preocupación ante la posibilidad de que la conversión de los hospitales públicos en fundaciones sanitarios para reducir el gasto y aumentar la productividad derive en una reducción de los índices de calidad que faciliten este tipo de sucesos.

Por su parte, el presidente de la Junta de Personal del Hospital del Meixoeiro, Ansu Cameseñe, declaró a la Cadena Ser su disconformidad con el sistema de funcionamieto del Instituto Gallego de Medicina Técnica, que recordó que es una sociedad con capital público bajo gestión privada.

Según Cameseñe, se trata de una empresa "que funciona al margen del hospital" y aseguró que los responsables del instituto conciben el centro sanitario como si se tratara "de una empresa de automóviles, se funciona bastante a destajo".

El presidente de la Junta de Personal, que ha reclamado una investigación "seria y minuciosa" para esclarecer el suceso, señaló que el pasado día14 se les comunicó la muerte de 6 personas que habían sido operadas en el hospital, de los cuales 2 fallecieron por el hongo, a los que se podrían sumar una tercera.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1998
GJA