JUSTICIA

LAS ASOCIACIONES CONVOCANTES QUIEREN SENTARSE A NEGOCIAR CON LA BAZA DEL "ÉXITO" DE LA HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

Las dos asociaciones que ayer se sumaron a la convocatoria de la huelga de jueces (Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente) quieren sentarse a negociar con el Ministerio de Justicia con la baza y el respaldo de una jornada de paro que consideran un "éxito".

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la asociación Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, proclamó el "éxito" de la jornada de ayer, y explicó que, al margen de la guerra de cifras, los datos de jueces que secundaron la huelga facilitados por el CGPJ, que cifró el seguimiento en un 35,38%, "ya constituyen un éxito".

A su jucio, la lectura de estos datos es que su postura ha sido respaldada por la mayoría de los jueces españoles y tendió la mano al Ministerio de Justicia para reanudar las negociaciones cuanto antes.

"Estamos dispuestos a acudir a una reunión, en cuanto nos convoque el Ministerio de Justicia", precisó Sexmero.

Por su parte, el portavoz de Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, dijo que la huelga de ayer, a pesar de todos los impedimentos, fue un "éxito" y cifró en 2.200 jueces el seguimiento.

Según dijo, el respaldo a la huelga demuestra que el nivel de acuerdo entre los jueces en la percepción de cuáles son los problemas y cuáles deben ser las soluciones es "bastante alto". "Espero que la huelga sirva para que los que tienen en sus manos los presupuestos y las soluciones nos escuchen", sentenció.

Gallardo también admitió su disposición a reunirse de nuevo con el Ministerio, aunque para él la primera cita importante para intentar avanzar en el conflicto, es el próximo 25 de febrero, fecha en que la Comisión de Justicia del Congreso ha citado a los representantes de las cuatro principales asociaciones de jueces para su comparecencia.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2009
S