ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN A INDUSTRIA QUE RETIRE LOS BRASEROS ELECTRICOS, POR CONSIDERARLOS PELIGROSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Ciudadano, compuesta por seis asociaciones de consumidores, ha solicitado al Ministerio de Industria y al Instituto Nacional de Consumo que ordenen la retirada de los braseros eléctricos por considerar que estos aparatos son peligrosos e inseguros para el consumidor e incumplen la norma europea de seguriad de productos eléctricos.
La revista "Ciudadano" publica un análisis en su número de octubre efectuado sobre ocho marcas de braseros eléctricos, concluyendo que todos estos aparatos pueden resultar seriamente peligrosos si no se toman las medidas oportunas.
El estudio señala que los manuales de instrucción de los aparatos analizados no especifican las medidas de precaución que eben acompañar a su uso, tales como no cubrir el brasero por riesgo de incendio, no colocarlo bajo una toma de corriente ni usarlo cerca de bañeras, duchas o piscinas.
En cuanto a sus garantías, sólo uno ofrece una garantía completa de doce meses, mientras que en los demás el plazo es menor e incluso algunos llegan a incluir una cláusula inaceptable por la que los fabricantes no admiten responsabilidades por daños causados a personas o cosas por manipulación, avería o defecto.
Según "Ciudadano", l etiquetado también presenta múltiples errores relacionados con la potencia, la frecuencia de la corriente eléctrica o los símbolos de la tensión, y además ninguno de los aparatos lleva marcas de homologación.
Finalmente, denuncia el impacto medioambiental que el uso de estos aparatos produce, por entender que la energía eléctrica, cuyo consumo en este caso es muy alto en relación al espacio que calientan, es cara y muy contaminante en su proceso de producción.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 1996
GJA