LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES INSTAN A LOSUSUARIOS DE DISCOTECAS A DENUNCIAR LA FALTA DE MEDIDAS DE SEGURIDAD

SEVILLA
SERVIMEDIA

Las Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía instan a los usuarios de discotecas y locales nocturnos a denunciar la falta de medidas de seguridad y las irregularidades que aprecien en sus instalaciones.

El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Consumidores y Usuarios, Francisco Sánchez Legrand, manifestó a Servimedia que "toda la gente que frecuenta este tipo de recinto debe comprobar que se cumplen la condiciones reglamentarias en materia de seguridad".

Según Francisco Sánchez, "este llamamiento se hace más patente después del lamentable suceso acaecido el pasado fin de semana en la discoteca de Oyarzun, en Guipuzcoa, en el que afortunadamente no se registraron víctimas mortales".

El representante de los consumidores andaluces afirmó que "una de las irregularidades que con más frecuencia se cometen en estos locales son las referidas al aforo puesto que, agregó en gran parte de discotecas acceden más personas de las legalmente permitidas".

En su opinión, "deben ser los propios jóvenes que habitualmente se dan cita en las discotecas los que observen sin estos locales existen adecuadas salidas de emergencias, extintores, etc. y pedir la hoja de reclamaciones del establecimiento o presentar una denuncia en caso de irregularidad".

La Federación de Consumidores de Andalucía recuerda que todos estos locales deben tener una fachada con una salida a la vía púbica con espacio abierto de al menos 7 metros, aunque si el aforo de estos establecimientos supera las 300 personas han de tener 12 metros y además salidas de emergencia, según la normativa vigente recogida en el Reglamento de Espectáculos Públicos.

Las Asociaciones de Consumidores exigen además a la Administración y a los empresarios el cumplimiento de las normas de seguridad en estas salas de fiestas para evitar que se repiten accidentes como el de Oyarzun.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1994
C