MADRID

LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES INSTAN A LOS CIUDADANOS A DENUNCIAR A LOS TAXISTAS QUE NO QUIERAN LLEVARLES

- Los taxistas aducen motivos de inseguridad, mientras que una asociación del gremio condena estas prácticas y dice que son ilegales

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones de consumidores instaron hoy a los ciudadanos a denunciar a los taxistas que se nieguen a parar si son requeridos o a llevarlos a su punto de destino, ya que se trata de una conducta contraria a la legalidad.

Según ha podido saber Servimedia, muchos ciudadanos que han intentado coger un taxi por la noche se han encontrado en los últimos tiempos con la negativa de los taxistas a parar y, si lo hacen, a llevarles al punto de destino indicado sin alegar una razón de peso que lo justifique.

Esto obliga a los viandantes a tener que esperar incluso dos o tres horas hasta que finalmente consiguen un taxi libre cuyo conductor acepte llevarlos. Presas de la perplejidad, algunos de estos ciudadanos han llegado a llamar a la Policía Municipal para poner en su conocimiento lo que estaba ocurriendo, siendo la respuesta de los agentes que legalmente no se podía hacer nada contra esos taxistas a no ser que el rechazo a llevarlos se produjera en una parada de taxis.

Sin embargo, esta teoría de las fuerzas del orden es desmentida por Eladio Núñez, presidente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, quien condenó ese comportamiento y recalcó a esta agencia que cualquier taxista está obligado por las ordenanzas municipales a parar y a llevar a toda aquella persona que se lo solicite salvo que el transeúnte dé muestras claras de estar borracho o ser violento.

"Realmente no se puede escoger a los viajeros y el taxi, cuando va libre, tiene que parar al primero que se lo solicite porque si cogemos la legislación, únicamente está exceptuado de no atender cuando haya señales inequívocas de que una persona no está en condiciones físicas adecuadas, como que estuviera ebrio o que llevara una vestimenta que pudiera dejar el coche hecho una pena", explicó Núñez.

DENUNCIAR A QUIENES SE NIEGUEN

Aunque no han recibido reclamaciones a este respecto, tanto las asociaciones de vecinos como de consumidores son conocedoras de esta situación y la rechazan de forma contundente.

Fuentes de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) comentaron a Servimedia que los taxistas sustentan este tipo de decisiones en la inseguridad ciudadana que impera actualmente en la región.

De este modo, y según un gran número de taxistas con los que ha hablado esta federación, si un conductor ve a personas que no le merecen fiabilidad, pasa de largo y ni siquiera se detiene, así como tampoco llevará a gente que le dé la impresión de estar ebria ni a quienes vivan en el extrarradio.

La misma idea ha llegado también a oídos de las asociaciones de consumidores que, en cualquier caso, invitan a los ciudadanos a tomar el número de licencia del taxi que se niegue a pararles o a llevarles y a denunciar este tipo de actitudes. Si no les es posible coger la licencia, la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) aconseja reclamar al Ayuntamiento de Madrid.

Además, la portavoz de esta organización, Ileana Izverniceanu, dijo a esta agencia que las administraciones públicas deberían "tomar cartas en el asunto" y actuar contra quienes vulneran así la legalidad..

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2006
J