LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES EXIGEN SER CONSULTADAS ANTES DE QUE SE APLIQUEN LAS MEDIDAS DE AJUSTE PRESUPUESTARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), que agrupa a las principales asociaciones de consumidores de España, manifestó hoy en un comunicado su "indignación y malestar" por la aprobación ubernamental de medidas de ajuste que afectan "a las rentas y al poder adquisitivo de los españoles" sin consultar previamente con éstos.
El CCU, aunque no cuestiona la necesidad de atajar el déficit público, considera que las medidas que se vienen tomando "van siempre encaminadas a la realización de un esfuerzo por parte de las economías familiares".
Por ello, esta agrupación de consumidores solicita del Gobierno "un mayor esfuerzo contra el fraude fiscal y austeridad en las Administraciones púbicas".
Asimismo, reclama un equilibrio entre los impuestos directos y los indirectos y que la subida del IVA al 15 por ciento vaya acompañada de la aplicación de un IVA "superreducido" para los productos de primera necesidad, la vivienda y la cultura, lo que aportaría, según el CCU, "elementos de mayor justicia social".
Como protesta ante esta situación, el CCU remitirá al ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, una carta para exigirle que explique a los representantes de los consumidors el alcance de dichas medidas y de las que el Gobierno ha prometido acometer para 1993.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1992
E