LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES CRITICAN LA HUELGA DE GASOLINERAS Y PIDEN UNOS SERVICIOS MINIMOS AMPLIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizacionesde consumidores criticaron hoy duramente la huelga convocada por los sindicatos en las gasolineras a partir del próximo jueves, que provocará importantes trastornos a los usuarios al coincidir con las fechas clave de salida y regreso de las vacaciones de verano.
En declaraciones a Servimedia, Juan del Real, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), comparó la huelga de gasolineras con la de la sanidad y denunció que "una vez más el usuario es el que tiene que pagar los platos rotosante un servicio que en este caso no es estrictamente público, está liberalizado, pero se ofrece por muy pocos operadores en régimen de oligopolio".
"Ante un bien básico, como es la gasolina", agregó Del Real, "en el cual no existe el recurso a comprarlo en otra parte, una vez más se convierte al consumidor en un rehén, y el usuario no puede ser objeto de chantajes de estos", denunció.
Para Del Real, "una vez más se está demostrando que el usuario es el elemento arrojadizo al que ni le va ni le vene el conflicto, pero que es el principal perjudicado de esta situación de no entente entre dos partes. ¡Basta ya!, nos parece una falta de respeto al usuario", declaró.
El responsable de OCU criticó, además, las fechas en las que se ha convocado la huelga, coincidiendo con la masiva salida de personas de vacaciones en julio y agosto y la vuelta a finales de julio, lo que, a su juicio, "perjudicará muy seriamente a los usuarios".
MINIMOS AMPLIOS
En los mismos términos se pronunció la responsabe de temas sobre energía de la Unión de Consumidores de España (UCE), Natividad Cifuentes, quien indicó a esta agencia que "es una huelga estratégica en momentos en los que más daño se hace a los que menos pueden facilitar una salida al conflicto".
Cifuentes exigió que se fijen unos servicios mínimos durante las huelgas "lo suficientemente amplios para que no se creen colapsos como son de prever", e hizo un llamamiento a las partes para que intenten alcanzar un acuerdo antes de que se desarrollen los aros.
Reconoció que los motivos de la huelga pueden ser válidos "y no vamos a oponernos al ejercicio de un derecho básico de los trabajadores, pero lo que sí es cierto es que realmente hay una diferencia importante de unas gasolineras a otras en la calidad de los servicios que prestan", en referencia a las gasolineras que tienen empleados para servir el combustible y las que ofrecen un servicio automatizado.
A este respecto, indicó que la "liberalización de este servicio no se ha traducido en uno mejores servicios a los usuarios y en una competencia real de precios". Reclamó auténticas medidas liberalizadoras del sector de gasolineras que repercutan en una mejora de los servicios y un abaratamiento de los precios.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
NLV