ASOCIACIONES DE AYUDA A LA FAMILIA RECLAMAN A LA ADMINISTRACION AYUDAS FISCALES A LA INSTITUCION FAMILIAR
- El próximo fin de semana se celebra en Madrid el IX Congreso Nacional de Orientación Familiar.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo viernes comenzará en Madrid el IX Congreso Nacional de Orientación Familiar, organizado por la asociación Aula Familiar y el Instituto de Estudios de la Familia (Idefa), organizaciones que han reclamado a la Administracón más ayudas y apoyos a la institución familiar.
El presidente del Comité Organizador, José Luis Prados del Valle, destacó durante el acto de presentación del Congreso el valor y papel que desempeña la familia en la educación y formación del individuo.
La celebración del evento en Madrid, en el que participarán alrededor de 200 familias, coincide con la conmemoración del Año Internacional de la Familia. Tanto la Fundación Internacional de la Familia, con sede en Suiza, como el Instituto Internaconal de Orientación Familiar han colaborado en la organización.
La reunión se desarrollará bajo el lema "Familia y convivencia social" y abordará asuntos como la educación, el respeto a los derechos personales y familiares, la consideración del equilibrio ecológico y el voluntariado como cauce de auténtica solidaridad.
La pedagoga y miembro de Aula Familiar, Cristina Cadalús, manifestó que los organizadores intentan "dar la importancia que tiene a la familia, partiendo de la base de que es el corzón de la sociedad".
TELEVISION Y VIOLENCIA
Asimismo, resaltó la importancia que tiene el medio televisivo en la difusión de mensajes, al tiempo que lamentó la emisión habitual de escenas marcadas por la violencia.
Cristina Cadalús y Javier Malgosa, de Idefa, también pusieron de manifiesto el escaso apoyo que, a su juicio, recibe la institución familiar por parte de las distintas administraciones públicas.
Para Malgosa, el principal problema con el que se encuentran las familias en la actulidad es el de la vivienda, ya que "la gente joven está obligada a comprar casas muy pequeñas ante los precios desorbitados con que se encuentran".
A su juicio, esa circunstancia y la práctica ausencia de ayudas fiscales para las parejas que tienen hijos incide negativamente en las tasas de natalidad.
Si bien Javier Malgosa consideró que la Ley de Arrendamientos Urbanos introduce elementos positivos, añadió que no evita el riesgo de que el precio de los alquileres se encarezca.
Para el repesntante de Idefa, el Gobierno debería poner en marcha medidas de apoyo a la familia similares a las que, dijo, se están ejecutando con éxito en países como Suecia y Francia.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1994
GJA