LAS ASOCIACIONES DE AUTOMOVILISTAS PIDEN A TRAFICO MAS CAMPAÑAS INFORMATIVAS PARA REDUCIR LA SINIESTRALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) consideran que el aumento de víctimas por accidentes de tráfico que arrojó el balance e 1998 de la Dirección General de Tráfico (DGT) podría corregirse con un aumento de las campañas de concienciación y educación de los conductores, sobre todo si se tiene en cuenta que 1999 ha sido declarado por el Gobierno "Año de la Educación Vial".
Antonio Lucas, portavoz del CEA, manifestó hoy a Servimedia que "algo falla" cuando aumentan las víctimas por accidentes, mientras que los coches y las carreteras son mejores.
A su juicio, uno de los factores es el consumo de alcohol, pero no el únic. El principal campo de actuación, según el CEA, es la prevención en forma de concienciación, a través de campañas que alerten sobre las precauciones que hay que adoptar para conducir con condiciones meteorológicas adversas o que inciten a ponerse el cinturón de seguridad.
Por su parte, Mario Arnaldo, de AEA, lamentó que falte mucha información estadística desde que en 1989 los accidentes de circulación dejaron de considerarse como delitos. Por ejemplo, la no declaración obligatoria de los accidentes in consecuencias para las personas (pero sí con daños materiales) está sustrayendo datos que podrían ser utilizados de forma preventiva.
Arnaldo se mostró partidario de fórmulas educativas tales como la conducción acompañada para noveles, especialmente los jóvenes, o los programas televisivos sobre seguridad vial del estilo de "La segunda oportunidad".
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
A