LA ASOCIACION DE VECINOS DENUNCIA LA UTILIZCION "PIRATA" DE MATERIAL RADIACTIVO EN TRES CANTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Vecinos de la localidad madrileña de Tres Cantos denunció hoy que existen numerosas empresas, tanto en el Parque Tecnológico de Madrid como en el polígono industrial, que utilizan isótopos radiactivos y productos contaminantes sin cumplir algunas de las normas de seguridad establecidas por la Administración.
Los vecinos aseguraron que muchas de estas empresas carecen de los permisos muncipales y desarrollan su actividad a espaldas de la Administración local, creando grave peligro para el medio ambiente y para los 24.000 habitantes de la localidad.
"No estamos en contra de la actividad empresarial, pero sí de la piratería industrial y de las ilegalidades en la constitución de empresas que estan en Tres Cantos", manifestó el presidente de la Asociación de Vecinos, Francisco Ruperto.
Alrededor de 200 personas asistieron esta tarde al pleno ordinario de la corporación municipal de res Cantos para exigir al equipo de gobierno explicaciones sobre el presunto escape radiactivo que se produjo el pasado 26 de marzo en la empresa Medgenix, S.A., ubicada en el polígono industrial.
A lo largo de 20 minutos, los vecinos congregados en el salón de plenos levantaron pancartas con el lema "Por una ciudad limpia y sin industrias contaminantes", sin que se produjera ningún altercado.
Por su parte, el grupo municipal socialista, que participa en el equipo de gobierno, expresó su rechazo nte "el alarmismo social que algunos grupos están intentando crear a la sombra de este desgraciado incidente".
"Están poniendo bajo sospecha la totalidad de las empresas de nuestro polígono industrial, creando innecesariamente incertidumbre, alarma e inseguridad, no sólo para los vecinos, sino también entre aquellos empresarios que en su día decidieron instalarse en este polígono industrial", señaló el portavoz socialista, Pedro Uruñuela.
Algunos empresarios próximos a Medgenix han denunciado ant el Ayuntamiento los perjuicios que el incidente está ocasionando a su imagen y posible desarrollo industrial.
La corporación aprobó por unanimidad la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Empleo para dotar a Tres Cantos de recursos humanos que elaboren un censo de empresas, de su personal y de su actividad.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
A