ETA

LA ASOCIACION UNIFICADA DE MILITARES NACE "DIRIGIDA" DESDE EL GOBIERNO Y LA UGT, SEGUN DENUNCIA LA AME

- El presidente de AUME ya estaba afiliado a otra asociación, AMARTE

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Militares Españoles (AME), la de mayor número de afiliados del país, sospecha que detrás del nacimiento de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) se encuentra "la mano" del Gobierno y de la UGT, con la intención de "controlar" el sector de las asociaciones de militares.

El presidente de la AME, el coronel en la reserva José Conde, declaró a Servimedia que la nueva asociación ha nacido "dirigida", a raíz de un "contubernio" entre la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) con "sus mentores" de la UGT, que sólo buscan la desmilitarización de la Benemérita, la sindicación de los guardias civiles y que pasen a engrosar las filas del sindicato.

Además, según Conde, la AUME ha sido creada "a cosa hecha", "de la mano de un enjuague del mando político" de las Fuerzas Armadas, es decir, del Gobierno y cuenta con "bendiciones", ya que desde el Ministerio del Interior han sido "favorecidos" y les "han tendido la mano" para su rápida legalización.

El secretario general de la AME, José María Pairet, manifestó a esta agencia su impresión de que la AUME es una "asociación paralela adicta" al Gobieno y creada desde el Ejecutivo.

"Cuando no controlan una cosa crean una asociación paralela", indicó Pairet, quien estableció un paralelismo entre el nacimiento de esta asociación y la creación de la Asociación 11-M, presidida por Pilar Manjón, con respecto a la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).

AFILIADO A AMARTE

La otra gran asociación actual de militares, AMARTE, dio la bienvenida a la nueva organización, aunque su presidente, Francisco Millán, reprochó que usen el nombre de "asociación unificada", porque entiende que no unifica a los militares españoles, disgregados en varias asociaciones.

Millán también acusó a AUME de "calcar" algunos párrafos de sus estatutos, pero no quiso entrar a valorar cuál puede ser la tendencia política de la nueva asociación. "Cuando empiece a andar ya se verá", observó.

Se da la circunstancia de que el presidente de la recién creada AUME, el brigada del Ejército de Tierra Jorge Bravo, es un afiliado a AMARTE y ha creado la nueva asociación sin comunicárselo a ésta.

Fuentes de AMARTE indicaron a Servimedia que Bravo incluso acompañó a directivos de AMARTE en conversaciones y contactos con miembros del Gobierno y de los partidos políticos.

La Asociación de Militares Españoles cuenta con unos 4.500 afiliados, de los que cerca de 4.000 son militares en la reserva y 500 en activo. Por su parte AMARTE (Asociación de Militares en Activo y en la Reserva de los Tres Ejércitos) cuenta con unos 2.000 afiliados, 200 de ellos en la reserva.

AUME, principalmente dirigida a militares en activo, acaba de abrir su proceso de afiliación, y para ello ha puesto en marcha una página web.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2005
L