Cultura

La asociación ‘Mi pueblo lee’ y el ‘podcast’ ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española', Premios Nacionales al Fomento de la Lectura

Madrid
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura anunció este lunes la concesión del Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2024 a la asociación ‘Mi pueblo lee’, creada y dirigida por Maribel Medina, en la modalidad Fomento de la Lectura, y al ‘podcast’ de Joaquín Pérez Azaústre en RNE ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, en la categoría Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación.

Lo hizo en un comunicado en el que explicó que el jurado, presidido por la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, destacó de ‘Mi pueblo lee’ “su trayectoria en el fomento de la lectura, con la dificultad añadida de haberlo en el medio rural y en las zonas despobladas”.

Explicó que esta asociación cultural “trabaja desde las alianzas tejiendo redes con ayuntamientos, centros escolares, fundaciones, librerías y, en general, con todo el ecosistema del libro, para acercar así la lectura a las pequeñas localidades y a su población” y concretó que “se trata de un proyecto que dinamiza, a través de los libros y de la presencia de los autores, la vida cultural de los pueblos con mayor dificultad de acceso a la lectura”.

También ensalzó a esta iniciativa por “ser un proyecto nacional de calidad, transversal y con gran impacto a lo largo de todo el territorio”.

En cuanto a ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’, el jurado subrayó “su excelente e innovadora fórmula con la que acerca al oyente los grandes nombres de la literatura española en sus diferentes géneros y por rescatar de la invisibilidad a aquellos otros que cayeron en el olvido”.

Destacó “la originalidad del guion, la forma de adentrarse en estos textos clásicos, de recuperarlos y de invitarnos a reflexionar y a disfrutar con su lectura a través de las propias voces de los autores”.

El jurado puso de manifiesto que “Joaquín Pérez Azaústre dirige y guioniza ‘No eran molinos. Clásicos de la Literatura Española’ con el que seduce e invita a los oyentes a reencontrarse con los autores españoles de forma emotiva, didáctica, cercana y ágil”, recurriendo a “un método actual para hablar de libros de siempre y llegar así a un público más joven y más amplio, convirtiéndose en el primer ‘podcast’ que recibe este reconocimiento”.

El Premio Nacional al Fomento de la Lectura, en sus modalidades de Fomento de la Lectura y de Fomento de la Lectura en los Medios de Comunicación, “se concede como recompensa y reconocimiento a una trayectoria profesional o con el fin de destacar aportaciones sobresalientes y continuadas orientadas a favorecer el hábito de la lectura a personas físicas o jurídicas que hayan destacado en el desempeño del fomento del hábito lector y en la difusión de la lectura como una actividad cultural, positiva, útil y placentera”.

Cada año se premia a dos personas físicas o jurídicas, una de las cuales “deberá haberse distinguido por actividades de fomento de la lectura en los medios de comunicación”.

Este galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros para cada una de las modalidades.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2024
MST/gja