LA ASOCIACION DE LA PRENSA DE SAN SEBASTIAN DICE QUE EL CIERRE DE "EGIN" SERIA "INACEPTABLE"

- Califica de "absolutamente infumables" las amenazas de HB contra periodistas

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Asociación de la Prensa de San Sebastián considera "inaceptable" un hipotético cierre de "Egin" ya que "democráticamente no se puede cerar ningún medio de comunicación por una sanción gubernativa", según declaró a Servimedia el presidente de la asociación, Carlos Morón.

Morón afirmó que "ninguna asociación profesional de periodistas puede estar nunca jamás de acuerdo con ningún cierre de un medio de comunicación", aunque precisó que "otra cosa es la responsabilidad que cada empresa o individuo tenga individual y colectivamente".

"En una sociedad democrática, que alguien se plantee la posibilidad de un cierre gubernativo, como siestuviéramos en pleno franquismo, es insensato", insistió Morón, quien añadió que lo que ocurre es que "todo el mundo piensa que como se presume que 'Egin' es causa de no se cuántos males, está justificado hacer cualquier cosa con ellos".

Tras resaltar que "tenemos que movernos en un régimen democrático y en unas leyes que tienen que ser respetuosas con quien está de acuerdo con el sistema democrático y con quien no lo está", censuró que alguien proponga cerrar un medio de comunicación, "salvo que seapor las acciones que ha hecho o ha dejado de hacer, pero no por el hecho de que exista y opine".

Respecto al registro efectuado por la Ertzaintza el pasado miércoles en las dependencias de "Egin", Morón eludió expresar la opinión de la asociación por la carencia de datos de que dispone, aunque a titulo personal lo calificó de "excesivo".

"No se debe hacer un registro de 'arrastre' como han hecho. Un registro en el que han llegado por la puerta y se han llevado absolutamente todo lo que había en e despacho es absurdo, no tiene utilidad policial de ningún tipo y además es innecesario", opinó.

A su juicio, la policía vasca debería haber comunicado a la asociación que iba a efectuar el registro con el fin de que algunos de sus representantes pudieran asistir como "testigos cualificados".

Finalmente, Morón criticó duramente a HB por las amenazas difundidas ayer contra dos periodistas y dos diarios vascos, a los que la coalición acusó de "rebasar peligrosamente los límites de la crítica polítia" en sus informaciones sobre el registro al diario "Egin" y calificó de "fascistas".

Tras anunciar que la asociación estudia interponer una demanda legal contra HB por este motivo, dijo que esas amenazas son "absolutamente infumables" y aseguró que han causado preocupación en la asociación "ya que vienen a abundar sobre un problema que ya hemos tenido. Llueve sobre mojado y estamos cansados de sacar comunicados de condena".

"Puede haber gente que no sea todo lo objetiva que debiera, pero de ahíque te permitas decir unas amenazas de estas dimensiones es algo inaceptable e intolerable", concluyó Morón.

Por su parte, responsables de Orain S.A., la empresa editora de "Egin", afirmaron hoy en rueda de prensa en Bilbao que los 17 informes encargados por este periódico encontrados en manos de ETA pudieron llegar a la banda terrorista por otras vías diferentes al diario vasco y acusaron al consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, de cometer prevaricación al difundir datos que tenen que estar bajo secreto sumarial.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1993
S