LA ASOCIACION DE LA PRENSA DE SAN SEBASTIAN ADVIERTE A KAS QUE "NO SIRVE DE NADA SEGUIR AMENAZANDO MAS A LOS PERIODISTAS"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de la Prensa de San Sebastián (APSS), Carlos Morón, manifestó hoy a Servimedia, respecto al documento de la Koordinadora Abertzale Sozialista (KAS) que tacha de "mercenarios" a los periodistas vascos, qu "no sirve para nada seguir amenazando más" a los profesionales de la prensa.

"Es sorprendente que KAS no se dé cuenta de que es imposible amenazarnos más a los periodistas. Lo cierto es que estamos superamenazados. Hay algunos compañeros que todavía siguen haciendo su vida profesional y personal escoltados", dijo Morón, quien añadió que ha llegado un momento en el que "las nuevas amenazas no surten efecto".

Morón, quien recordó que este último documento de KAS es sólo uno más de los muchos que evía la coordinadora con el fin "no sólo de amedrentar a los periodistas, sino a la inmensa mayoría de la sociedad", reiteró que la coordinadora debería saber que es "inútil" continuar con este tipo de amenazas "a diestro y siniestro", ya que no van a impedir que, a pesar de ser conscientes del riesgo, los periodistas continúen cumpliendo su trabajo.

A su juicio, si KAS amenaza a los periodistas, "haciendo campaña para justificar lo que quizás un día se atrevan o no a hacer", es porque son conscientes e que pasar de las palabras a otro tipo de acción más dura contra un periodista tendría un efecto si no más fuerte, sí más llamativo en la sociedad, porque lo harían contra "un señor que tiene su pluma como toda arma y no tiene más protección que el arrope social de quienes opinan y ven reflejada su opinión en su trabajo".

Dijo que es ridículo que la cordinadora confunda el trabajo de los periodistas, que se limitan a recoger la opinión de la calle, con la sumisión al Estado, y agregó que lo que a KAS"le saca de sus casillas" es ver que la opinión popular "está generalizadamente en contra de muchas de las actitudes autoritarias que está demostrando".

Sobre el hecho de que el documento de KAS fuese redactado en mayo, pero sacado a la luz ayer en el diario "El Correo", es decir, poco después de las elecciones del 28 de mayo, Carlos Morón llamó la atención sobre la habilidad de la coordinadora para utilizar a la prensa, por lo que pidió a los responsables de los medios de comunicación que sean más "cmedidos" a la hora de dar un espacio a este tipo de comunicados, máxime cuando no añaden nada nuevo.

"Cada vez que les damos un pequeño espacio, por pequeño que sea, en cualquier medio de comunicación escrito, radio o televisión, es un balón de oxígeno que estamos dando a su estrategia amenazante", dijo.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
VBR