Día Mundial del Párkinson

La Asociación de Párkinson AlcoSSe lanza la campaña ‘Reivindiquemos la Inteligencia Emocional’ en defensa de las conexiones humanas

- Con motivo del Día Mundial del Párkinson

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Párkinson AlcoSSE ha lanzado, junto con la Federación Española de Párkinson, la campaña ‘Reivindiquemos la Inteligencia Emocional’ para “poner de manifiesto la importancia vital de las conexiones humanas en un mundo que a menudo parece estar dominado por la tecnología”, con motivo del Día Mundial del Párkinson, que se celebra el 11 de abril.

Entre sus objetivos, la Asociación de Párkinson AlcoSSe quiere “promover la inteligencia emocional como recurso esencial para fortalecer las redes de apoyo y cuidados necesarios para avanzar hacia una mejor calidad de vida de las personas afectadas y sus familias”.

El párkinson es una enfermedad crónica y neurodegenerativa con una prevalencia que se “ha duplicado en los últimos 25 años y que se estima que afecta a más de 160.000 personas en España, y a más de 8,5 millones de personas en todo el mundo”, explicó la organización.

Ante esta situación, la fundación reivindicó que “conocer, conectar y compartir el proceso personal de la enfermedad de Parkinson facilita que las habilidades y recursos personales contribuyan a la mejora de su calidad de vida”, así como la fisioterapia, la logopedia, la psicología la terapia ocupacional o el trabajo social.

Para ello, pidió la puesta en marcha de “políticas públicas que garanticen una asistencia sociosanitaria de calidad” mediante el apoyo al movimiento asociativo para que, “con recursos limitados, puedan seguir dando respuesta a las lagunas asistenciales existentes”.

Por otro lado, la entidad confirmó que el 11 de abril participará en un coloquio con las neurólogas del Hospital Infanta Sofía Marina Mata sobre la detección precoz de la enfermedad de párkinson y sus síntomas, además de analizar los beneficios de la terapia no farmacológica, los avances en la investigación de nuevas terapias, los mitos sobre la enfermedad o la preparación de consulta con el especialista de neurología.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
GHL/gja