LA ASOCIACION DE PARADOS DENUNCIA QUE LA POLITICA DE EMPLEO LA MARCA "LA BANCA, LA CEOE Y MAASTRICHT"

-Lanza un manifiesto en el que reclama el cumplimiento efectivo del derecho al empleo consagrado en la Constitución

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Parados en Acción (ADEPA), constituida recientemente al alor de las movilizaciones de los desemplados franceses, ha elaborado un manifiesto, al que tuvo acceso Servimedia, en el que denuncia que la actual política de empleo "se ciñe a las directrices marcadas por la banca, la CEOE y los designios de Maastricht".

"Los trabajadores en paro", subrayan, "reclamamos el reconocimiento, respeto y aplicación de unos derechos que nos son reconocidos en la Constitución Española, y que hoy son incumplidos o cuando menos olvidados de forma flagrante".

Los autoresdel manifiesto, que ya se han reunido con las direcciones de UGT, CCOO, PSOE e IU, destacan que "hoy, la política de pleno empleo recogida en el artículo 40.1 de la Constitución, no sólo se ha abandonado en mayor o menor medida, sino que desplegando una verborrea de poner planes que los fomenten, se obtienen resultados, como vemos y sufrimos, muy tibios o casi nulos".

A su juicio, las políticas del PP "nos llevan a todos los españoles -menos a los de su clase-, y especialmente a los trabajadores parads, a situaciones insostenibles, muchas de ellas dramáticas, que en algunos casos llegan a ser desesperadas e irreversibles. Si no fuera por el apoyo de familiares y amigos llegarian a ser trágicas".

ADEPA acusa al Gobierno de la nación de perseguir "exclusivamente que las cifras macroeconómicas cuadren" y le recuerda que "seguimos siendo dentro de la UE el país con la tasa de paro más alta, con más del 20% de desempleados, doblando la media del resto de sus socios europeos".

Los parados recuerdanque "no somos un número, una cifra, ni tampoco una mercancia de negociación o cambio. Tenemos rostro y somos personas que arrastramos la mayoría de las veces no sólo nuestro drama, sino que involucramos y comprometemos a nuestras familias, inocentes y víctimas como nosotros".

Se muestran convencidos de que sólo "nuestra unión y la lucha decidida hará posible que logremos nuestros derechos" y llaman "a todos los trabajadores en paro a la movilización y afiliación como pasos más importantes e imprescindbles".

El manifiesto concluye destacando "de forma rotunda y firme que, mientras haya un solo parado sin sus derechos reconocidos, España no van bien, señor Aznar" y que "los parados gritamos e increpamos: ¡ya está bien¡".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 1998
SMO