LA ASOCIACION PARA LA SALUD PSIQUICA DENUNCIA EL MIEDO Y LA INDEFENSION SOCIAL A QUE SON SOMETIDOS LOS ENFERMOS MENTALES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El actual sistema de ayudas estatales y la propia socieda española someten a los enfermos mentales a una permanente situación de miedo e indefensión social, según denunciaron hoy representantes de la Asociación Navarra para la Salud Psíquica (Anasaps), dentro de las III Jornadas sobre la Enfermedad Mental que se desarrollan en Navarra hasta el próximo día 25.

Para esta asociación, los principales problemas a los que se enfrenta este colectivo son la falta de recursos para lograr la integración y la escasa cobertura social a los enfermos y a sus familiares. Miguel Angel Larrañeta, presidente de Anasaps, insistió en que, pese a la aplicación de la reforma psiquiátrica, que aboga por el no internamiento y la integración en la sociedad para los que padecen esta patología, las ayudas estatales son escasas.

"El enfermo se enfrenta a una situación de miedo, incertidumbre e impotencia", dijo, "ya que, cuando está curado pero sin nada que hacer en todo el día, vuelve a deteriorarse su estado y recae en las crisis".

A estas dificultades hay que añadir, sgún Larrañeta, las trabas para acceder a las pensiones que reciben los minusválidos, "porque los baremos que se aplican a los deficientes mentales no sirven en estos casos".

Anasaps reivindicó la puesta en marcha de recursos que faciliten la rehabilitación e integración del enfermo, como "miniresidencias", pisos protegidos, centros especiales de empleo y actividades de ocio.

Esta asociación, integrada por un centenar de afectados y familiares, puso en marcha hace cinco años el centro de ocupación"Aranzadi", que acoge a treinta enfermos, en su mayoría esquizofrénicos de 25 a 35 años.

Mediante trabajos de horticultura y floricultura, los enfermos mentales desarrollan la autoestima, las relaciones sociales y la capacitación laboral. Asimismo, cuentan con un programa de actividades de ocio y tiempo libre y otro de atención domiciaria para personas sin recursos.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1992
F