LA ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS ASEGURA QUE LA CARCEL NO ACABARA CON LOS CASOS DE IMPAGO DE PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Padres de Familia Separados (APFS) cree que el mantenimiento de penas de arresto por impago de pensión al ex cónyuge o los hijos es consecuencia de "las presiones ejercidas por las asociaciones feministas" e insiste en que la carcél "no solucionalos problemas que provoca el impago de pensiones ni acaba con estas situaciones".

La secretaria de Estado de Justicia, María Teresa Fernández de Vega, declaró hoy en el Senado que el nuevo proyecto de Código Penal contempla pena de arresto para los padres que dejen de pagar durante tres meses consecutivos o seis alternos la pensión a sus ex esposas o hijos".

Fernández de Vega dijo que un artículo del Código Penal ya establece una sanción penal para los supuestos de impago de alimento, y aseguró qe esta tipificación se mantiene en el Proyecto de Ley Orgánica de Código Penal, en tramitación en el Congreso de los Diputados.

Asimismo, señaló que una de las enmiendas presentadas durante la tramitación parlamentaria introduce la pena de arresto de 8 a 20 fines de semana, a fin de que la pena de multa "no pueda producir un mayor quebranto para la finalidad del bien jurídico protegido y de no incrementar la imposibilidad de que se pueda cumplir con la resolución judicial".

Manuel Ramírez, secretrio general de la APFS, declaró a Servimedia que "una vez más la presión de las organizaciones feministas ha influido en una decisión de tipo legislativo", al tiempo que acusó al Instituto de la Mujer de convertirse en un organismo "de carácter marcadamente sexista".

"El padre", agregó, "vuelve a ser utilizado como cajero automático o como mero talonario, ya que esta medida sólo afecta al varón porque en el 97 por ciento de los casos la custodia se asigna a la mujer".

Para Ramírez, la cárcel no sluciona los problemas que plantea el impago de las pensiones ni acabara con los casos que se dan, por lo que esta pena debería sustituirse por otro tipo de sanciones, entre las que citó el embargo de las cuentas corrientes.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1995
GJA