LA ASOCIACION DE MEDICINAS COMPLEMENTARIAS PIDE LA REGULACIO DEL SECTOR PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Profesionales de Medicinas Complementarias, Quiromad, considera imprescindible que España regule la formación de las terapias alternativas para garantizar la capacitación de estos profesionales y la calidad del servicio que reciben los ciudadanos.

En un comunicado, Quiromad señala la incongruencia que se vive en el país, donde estas profesiones están recogidas en el grupo 944 de las Actividades Econmicas y Profesionales de Hacienda del año 1990 y están sujetos al pago del IAE, pero no están reconocidas por los ministerios de Sanidad y Educación.

Además, señalan que los profesionales de la Medicina oficial o alopática están intentando "fagozitar" estas disciplinas complementarias, "no por la salvaguarda de la salud de sus clientes-pacientes, sino por razones económicas, espúreas donde las haya, cuando se está hablando del bienestar de la población", dice la nota.

Los fisioterapeutas son los ás combativos contra ellos, ya que impiden el ejercicio a quiromasajistas y osteópatas, argumentando que éstos se forman en centros de enseñanza no reglada y atribuyéndose la exclusividad de la aplicación de estas técnicas, "con la paradoja de que dichas técnicas no están incluidas en los planes de estudio universitarios".

El masaje manual o quiromasaje tiene múltiples finalidades, y sólo la terapéutica podría ser reclamada por la Fisioterapia, aunque delimitando estrictamente el concepto "terapéutico.

Afirma que los objetivos estéticos, deportivos, culturistas, o simplemente de distensión o bienestar personal también proporcionan un nivel de satisfacción que pueden redundar en el estado de salud general.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2002
EBJ