LA ASOCIACION DE INTERNAUTAS PIDE QUE EL ESTADO PAGUE CURSOS DE INFORMATICA A PARADOS, ESCOLARES Y PENSIONISTAS
- Faltan técnicos en Internet, advierte el presidente de I
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Internautas (AI) lanzó hoy una invitación al Gobierno para que siga el ejemplo de Tony Blair y pague cursos de informática y uso de Internet a parados, escolares y jubilados.
Junto a una tarifa plana asequible, que el mercado está empezando a ofrecer, la extensión social de Internet sería el siguiente paso que el Gobierno debería dar, según señaló hoy a Servimedia Víctor Domingo, presidente de la AI.
Por esa razón la asociación objetó a las medias anunciadas en junio que la tarifa plana, en lugar de ser de 24 horas, comenzara a las 18 horas, condenando a la tercera edad, los parados y al mundo de la enseñanza a pagar por Internet como cualquier empresa.
"Desde luego, hay sectores de la población que necesitan mucho más apoyo. Luchar contra la cultura antiinformática que existe en este país será básico para que haya en centros culturales, asociaciones de vecinos y bibliotecas la posibilidad de acceder a la Red, y en ese aspecto el Gobierno toavía no ha dado un paso adelante", manifestó Domingo.
Además, uno de los problemas que abordará esta semana el Parlamento es la falta de especialistas en informática y las formas de resolverlo, apuntó el presidente de la AI.
"Ahora mismo hay una falta de especialistas en Internet muy considerable: a niveles de 'web master', de diseño, de aplicaciones; hay una carencia y eso va a ser un cuello de botella en el desarrollo de Internet", advirtió Domingo.
El presidente de la AI mencionó el caso e la universidad española, donde "Internet es un gran desconocido a niveles de formación profesional. Por ejemplo, en una carrera tan significativa como Ciencias de la Información en este momento solamente hay Tecnología de la Información en cuarto curso, no hay ahora mismo programas específicos para que los profesionales de la información se metan en Internet", indicó Víctor Domingo.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2000
A