ETA

LA ASOCIACIÓN INDEPENDIENTES DE LA GUARDIA CIVIL (IGC) VE CONFIRMADA SU TESIS DE QUE LOS TERRORISTAS SEGUÍAN EN MALLORCA

- Cree que el atentado de Calvià se perpetró sin temporizador

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC, la antigua ASIGC), Joaquín Parra, considera que los atentados del domingo en Palma de Mallorca confirman su tesis de que los terroristas que asesinaron a los dos guardias civiles en Calvià seguían en la isla.

Parra expuso a Servimedia su teoría de que los etarras que pusieron la bomba lapa en Calvià colocaron previamente la que había en el vehículo situado frente al cuartel antiguo, pero "se percataron de que la operatividad de la Guardia Civil estaba en el otro cuartel, que había puesto a nuestra disposición el Ayuntamiento". Entonces, colocaron "con premura" el otro artefacto y, "en cuanto el vehículo fue usado por los agentes, estalló".

Por lo tanto, a su juicio, el doble asesinato de Calvià no se habría perpetrado con temporizador, y, en opinión de Parra, las tres bombas del domingo "demuestran que los terroristas siguen en Baleares, que están llevando una vida normal de turistas" y se sienten tan "seguros" y tan "orgullosos" que, "por propia arrogancia, han preparado estos atentados".

El presidente de IGC atribuye los atentados de este domingo a que los terroristas, cuyo número calcula en "aproximadamente tres", "no pueden disponer de una gran cantidad de material explosivo" en la isla y "saben que las Fuerzas de Seguridad están en alerta máxima", por lo que es mucho más difícil realizar un atentado como el primero. Entonces, "cometen este tipo de atentados en lugares públicos para que sea ahora la ciudadanía la que se sienta amenazada".

FURGONETA ROBADA EN VALENCIA

Joaquín Parra también expuso una visión sobre el robo de una furgoneta en Valencia. Según IGC, "el Ministerio no ha certificado que el robo de la furgoneta en Valencia no estuviera relacionado con ETA", y sólo lo cree porque piensa que, si fueran terroristas, habrían doblado una matrícula de Valencia, no del País Vasco.

Frente a esta opinión, Parra sugirió la posibilidad de que "ETA no tenga mucha documentación sobre vehículos de otros lugares de España", con lo que "a lo mejor han tenido que doblar la matrícula de otro de iguales características del propio País Vasco". Esto permitiría "pensar que no tienen una gran infraestructura ni capacidad de información, pero sí suficiente para cometer atentados puntuales que les dan buen resultado".

Finalmente, el portavoz de IGC advirtió de que los etarras han demostrado haber "adquirido los conocimientos que les faltaban para hacer bombas lapa de gran eficacia", y que, pesea la reciente focalización en Mallorca, no se pueden descartar acciones de otros comandos en distintas comunidades, con "otro tipo de atentados, incluso con coche-bomba".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2009
A