LA ASOCIACION DE GUARDIAS CIVILES TACHA DE "INACEPTABLE" EL PROYECTO DE REGIMEN DISCIPLINARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) tachó hoy de "inaceptable" el borrador de anteproyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario puesto que supone "una involución militarista y un duro varapalo a las esperanzas de democratización del Cuerpo".
AUGC, asociación ampliamente mayoritaria en la Guardia Civil, con más de 23.000 afiliados en toda España, denunció a través de un comunicado que la reforma legislativa que está preparando el Gobierno "constata de manera indubitada la etapa regresiva en la que la Guardia Civil ha entrado de la mano del Partido Socialista".
Advirtió de que ningún colectivo funcionarial en España tiene un régimen disciplinario parecido al que se propone, en el que se mantienen los arrestos y sanciones privativas de libertad.
La Asociación acusó al Gobierno de dejar "en papel mojado" la promesa que había hecho antes de las elecciones generales de desmilitarizar el Cuerpo. Lamentó que el proyecto deja la definición de faltas graves y muy graves de una manera "muy confusa y abierta" e interpretó que eso provocará "abusos" a la hora de asignar las sanciones.
Asimismo, afirmó que el borrador ataca "el núcleo de derechos fundamentales de los guardias civiles de manera muy negativa y restrictiva" y confirma "los peores augurios" de que el Gobierno pretende dar una imagen de "apertura" y, en cambio, propicia "la vuelta al pasado más rancio y radical".
AUGC tilda de "ilógico e inaceptable" que se mantengan las competencias sancionadoras del ministro de Defensa en un cuerpo de seguridad que desempeña funciones policiales, por lo que pide que la máxima autoridad disciplinaria de la Guardia Civil sea "el ministro del Interior".
Por último, la asociación anuncia "una dura batalla" para evitar la aprobación del texto, que se traducirá en la presentación a los grupos parlamentarios de numerosas enmiendas, y para que la reforma se convierta "en un instrumento de modernización y democratización" del Cuerpo.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2005
PAI