LA ASOCIACION DE GUARDIAS CIVILES RESPALDA UNA INICIATIVA DEL PSOE PARA SUAVIZAR SU REGIMEN DISCIPLINARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes el Grupo Parlamentario Socialista y de la Asociación Unificada de la Guardia Civil se reunieron esta tarde en el Congreso de los Diputados para explicitar el respaldo de los asociados del cuerpo armado a dos iniciativas legislativas del PSOE.
En esas iniciativas se pide la regulación de las asociaciones profesionales en la Guardia Civil y la reforma del régimen disciplinario, para adaptarlo a la Constitución y eliminando, por ejemplo, los arrestos domiciliarios.
A la reunión de hoy asistieron cuaro representantes de la Asociación, con su portavoz, el sargento José Morata, a la cabeza, y tres del PSOE: el portavoz parlamentario, Jesús Caldera; la secretaria general del Grupo, María Teresa Fernández de la Vega; y el responsable de Interior, Victorino Mayoral.
El Partido Socialista ha presentado una proposición de ley para que se autorice la constitución de asociaciones de guardias civiles. Esta medida debe ser, según los socialistas, la antesala de la elección de los miembros del Consejo Asesorde Personal que se aprobó en 1999 y se acaba de poner en marcha.
La constitución de ese órgano es, para el PSOE, una medida "incompleta" si no va acompañada de una regulación del asociacionismo profesional, porque difícilmente se pueden elegir representantes para el Consejo si no se articulan métodos de participación.
Además, el PSOE propone en otra iniciativa la modificación del régimen disciplinario de la Guardia Civil para suprimir el arresto como sanción. Mayoral consideró que este castigo esanacrónico y tiene visos de inconstitucionalidad, puesto que supone la privación de libertad sin que haya juicio de por medio.
Así, los socialistas proponen una modificación profunda del régimen disciplinario de la Guardia Civil de manera que "cuando un guardia civil actúe como agente de la autoridad del Estado y comete una falta sea el Ministerio de Interior el que actúe mediante instructores civiles y no militares".
El portavoz de la Asociación Unificada de la Guardia Civil se mostró de acuerdocon estos planteamientos que adaptan el régimen disciplinario del instituto armado a los supuestos democráticos, y a la realidad de la actuación de la Benemérita como cuerpo de seguridad del Estado.
Morata recordó que la modificación de la actual legislación es ya una antigua reivindicación del movimiento asociacionista de la Guardia Civil que se siente amparado por una sentencia del Tribunal Constitucional que ya en 1989 planteaba la ilegalidad de los arrestos domiciliarios.
El representante de a Asociación elogió la "valentía" del Grupo Socialista al plantear estas reformas y recordó que esta postura fue la defendida por el PSOE cuando llegó al Gobierno en 1982.
Ambas inciativas legislativas se discutirán en este período de sesiones, aproximadamente a mediados del mes de junio, según las previsiones del Grupo Socialista.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2002
SGR