MADRID

LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE ENERGÍA EÓLICA CELEBRA EL DÍA DEL VIENTO, PARA ACERCAR ESTA ENERGÍA A LA SOCIEDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Dieciocho países celebran hoy el Día Europeo del Viento, promocionado por EWEA (Asociación Europea de Energía Eólica) con el objetivo de acercar la energía eólica a la opinión pública europea.

Según datos de EWEA, en Europa hay instalados 57.136 MW (megavatios) de esta energía, que representan el 60% de los 94.124 MW en funcionamiento en todo el mundo.

En el ranking mundial, la primera posición la ocupa Alemania con 22.247 MW, seguida de Estados Unidos con 16.818 y España con 15.145 MW.

En Europa, Dinamarca con 3.125 MW ocupa el tercer puesto seguido de Italia con 2.726 MW, Francia con 2.454 MW y el mayor crecimiento porcentual del pasado año (56,6%). Reino Unido con 2.389 MW y Portugal con 2.150 MW ocupan el resto de los primeros puestos en el desarrollo eólico europeo.

Según la consultora BTM en 2012 la potencia eólica mundial se habrá multiplicado por tres para llegar hasta los 287.000 MW, de los cuales casi 110.000 MW corresponderán a Europa.

En España, la energía eólica cubrió, en 2007, el 9,5% de la demanda de electricidad, creó 46.000 puestos de trabajo, evitó la emisión de 18 millones de toneladas de CO2 y evitó importaciones de combustibles fósiles por valor de 1.014 millones de euros.

Los 672 parques eólicos existentes en España a 1 de enero de 2008 están distribuidos por quince comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2008
R