Consumo

La Asociación Española de Consumidores urge a “extremar precauciones” contra fraudes en alquiler de apartamentos en el puente

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Consumidores urgió este martes a “extremar las precauciones” para evitar los fraudes en el alquiler de apartamentos turísticos para el puente de diciembre y Navidad.

Así lo aconsejó en un comunicado en el que advirtió de que, en ocasiones, los estafadores utilizan fotografías de otros anuncios para realizar una publicidad de la supuesta vivienda a alquilar.

“En otros casos, se trata de apartamentos que aparecen publicitados exagerando sus cualidades y, cuando llega el consumidor, no tienen nada que ver con lo que le habían anunciado a través de la publicidad”, abundó.

Para evitar que los usuarios puedan ser “víctimas” de un fraude, la asociación recomendó “desconfiar” de los anuncios de viviendas en los que el precio del alquiler “sea desproporcionadamente bajo” así como “mostrar debidas cautelas” con aquellos en los que aparecen imágenes “muy atractivas, en zonas muy turísticas y a precios excesivamente reducidos”.

En paralelo, instó a no pagar la totalidad por adelantado y entregar “la mínima señal posible si esta se pide”.

MÁS CONSEJOS

Junto a ello, emplazó a comprobar que el arrendador “es realmente dueño del piso o vivienda” a alquilar así como “verificar” que esta “existe realmente”.

Además, sugirió “no fiarse” de los comentarios y opiniones de anteriores usuarios del inmueble, convencida de que, “seguramente, sean mentira”.

“En el caso de ser un apartamento real, recomendamos revisar la vivienda para comprobar el estado de la misma”, señaló, al tiempo que juzgó “conveniente" conservar "todo tipo de facturas, folletos publicitarios o contrato" por si "fuera precisa" su aportación para tramitar una reclamación o denuncia.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2024
MJR/gja