Consumo
La Asociación Española de Consumidores pide “controles” en las fiestas de Halloween para “evitar situaciones peligrosas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Consumidores ha instado a las administraciones públicas con competencia en la materia a la realización de “controles” en torno a las fiestas de Halloween para “evitar” que se puedan dar “situaciones peligrosas”.
Así lo reclamó en un comunicado en el que urgió a “garantizar” a los consumidores “todas las medidas de seguridad” e informó sobre los “requisitos” que deben reunir este tipo de celebraciones para que “sean seguras” y “evitar problemas ya detectados y denunciados en años anteriores”.
En este contexto, aconsejó a los consumidores “evitar” las fiestas “improvisadas o que carezcan de la correspondiente autorización”. “No hacerlo puede poner en peligro su seguridad y hacer correr el desagradable riesgo de que la fiesta sea suspendida, incluso después de haber comenzado”, agregó.
Junto a ello, explicó que en el ticket de entrada de la fiesta debe aparecer información sobre el precio, el aforo del local y “otras cuestiones relacionadas con las medidas adoptadas para garantizar la seguridad”.
“Se debe contar con información previa sobre la existencia o no de barra libre, las horas de comienzo y finalización de la fiesta y el menú completo en caso de que se ofrezcan cenas u otras comidas y también debe especificarse si la fiesta estará amenizada por algún tipo de actuación”, apostilló, al tiempo que recordó que la publicidad “es vinculante”, por lo que juzgó “conveniente” conservar toda la información relacionada con el evento para poder reclamar.
En paralelo, hizo hincapié en la importancia de “verificar” que la fiesta tenga concertada una póliza de seguros para poder responder en caso de pérdida o robo de los objetos depositados en servicios de guardarropa u “otros aspectos vinculados a la seguridad o a la cobertura de responsabilidades”.
Tras incidir en que las hojas de reclamaciones “son obligatorias en todos los locales donde se celebren este tipo de fiestas”, la asociación también llamó a “leer y cumplir estrictamente” las instrucciones del etiquetado del material pirotécnico.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2024
MJR/man