Empresas

La asociación ENTRA insta a consolidar un sistema energético flexible que fomente electrificación y competitividad

MADRID
SERVIMEDIA

La renovada Junta Directiva de ENTRA, Asociación para la Agregación y la Flexibilidad, indicó que ha asumido el reto de liderar una etapa que tendrá como prioridad consolidar su posición "como actor clave del sistema energético y trabajar para este sistema sea más flexible y participativo, en el que consumidores e innovación tecnológica sean protagonistas".

En un comunicado, el nuevo presidente, Xavier Farriols (Factorenergia), afirmó que se afronta un momento decisivo y toda la junta trabajará para fortalecer el papel de la demanda, promoviendo un marco regulatorio justo y que permita avanzar hacia un modelo energético del siglo XXI. “Nuestro punto fuerte es la diversidad y la complementariedad”, señaló.

Junto a Farriols, asume la vicepresidencia segunda de la asociación Cristina Corchero (Bamboo Energy), que complementará la labor de María José García (Agrienergía), vicepresidenta primera. Alicia Carrasco continuará como directora ejecutiva, ofreciendo soporte técnico y estratégico junto al equipo de olivoEnergy.

Asimismo, otro de los retos frentes abiertos es la incorporación efectiva del agregador independiente en el mercado eléctrico español. Aunque el Proyecto de Real Decreto sobre el Reglamento General de Suministro y Contratación ya lo contempla, su implementación aún está pendiente.

ENTRA ha constituido un grupo de trabajo técnico para profundizar en los aspectos regulatorios y trasladar propuestas concretas a la CNMC, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y el IDAE. “La flexibilidad no es un lujo, es una necesidad para el sistema energético que queremos construir”, ha añadido Cristina Corchero. Dijo que desde ENTRA trabajan para que cada actor, desde el consumidor residencial hasta el gran industrial, pueda participar activamente en la transición energética.

ENTRA también ha reforzado su apuesta por el almacenamiento detrás del contador (Behind-the-Meter, BtM), una herramienta clave para maximizar el autoconsumo, aportar estabilidad a las redes locales y participar en mercados de servicios de ajuste. Ha enviado propuestas al Ministerio y a la CNMC para que se eliminen las barreras al despliegue masivo de baterías destacando su versatilidad y capacidad para ofrecer servicios de regulación de frecuencia, entre otros.

Asimismo, pese al fuerte crecimiento de las energías renovables en generación, la electrificación del consumo avanza a menor ritmo, generando un desajuste que puede frenar la transición energética. Por ello, ENTRA ha puesto el foco en la modernización y digitalización de las redes de distribución, condición imprescindible para obtener conexiones más flexibles y adaptadas a nuevos perfiles de consumidores.

ENTRA Agregación y Flexibilidad se constituyó en 2018 y trabaja "para hacer posible un sistema eléctrico en el que la demanda tenga un papel más activo y que la agregación de energía en España disponga de un marco regulatorio que haga posible la gestión eficiente de la flexibilidad y en el que la demanda pueda participar en el mercado energético".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
s/gja

Palabras clave