MADRID

LA ASOCIACIÓN EL DEFENSOR DEL PACIENTE CALIFICA DE "MARKETING ELECTORALISTA" LA APERTURA DE NUEVOS HOSPITALES

- Dice que el colapso de las urgencias es un problema de "mala gestión" y que "no se le puede echar la culpa a la gripe"

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación el Defensor del Paciente, Carmen Flores, acusó hoy a la Comunidad de Madrid de tener "demasiada prisa" por inaugurar nuevos hospitales y de hacerlo sin las garantías necesarias para su adecuado funcionamiento, algo que considera "descabellado" y que obedece únicamente a "una labor de marketing electoralista", ante la proximidad de los comicios generales de marzo.

En declaraciones a Servimedia, Flores indicó que el hecho de que los nuevos hospitales que va a inaugurar la Comunidad de Madrid sean de gestión privada supone un "hándicap" y añadió que tampoco es de recibo que no cuenten con laboratorio propio, lo que les obligará a enviar las analíticas a otro lugar. "Me parece absurdo abrir un hospital en esas condiciones", dijo.

Asimismo, la presidenta de esta asociación apuntó que las urgencias de estos nuevos centros no van a empezar a funcionar hasta seis meses después de la apertura de los mismos. "Me parece todo muy descabellado, muy mal planificado, y que hay demasiadas prisas", subrayó.

En su opinión, la prisa para abrir estos nuevos hospitales constituye "una labor de marketing" que sólo tiene un objetivo puramente electoralista, con el fin de dar una imagen a los ciudadanos para que éstos se dén por satisfechos.

Por otro lado, Flores se refirió también al estado actual de las urgencias en los hospitales de la Comunidad de Madrid, que calificó de "total y absoluto desastre", al tiempo que tachó de "falta de respeto" responsabilizar a la gripe del colapso que se está produciendo.

"En invierno hay gripe y esto pasa todos los años", dijo la presidenta de la asociación, que atribuyó la situación a "una mala gestión y una mala planificación" y a que los centros de salud no dan cita en un plazo de tiempo breve y remiten a los pacientes a las urgencias de los hospitales.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2008
CAA