LA ASOCIACIÓN DE CONCESIONARIAS DE AUTOPISTAS CREE QUE LOS CAMIONES NO PAGARÁN POR EL USO ANTES DE LAS ELECCIONES DE 2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Sociedades Españolas Concesionarias de Autopistas (Aseta), José Luis Feito, opina que el Gobierno no aplicará la Directiva Europea de Tarificación de Infraestructuras, hasta después de las elecciones de 2008, que obliga a todos los países europeos a cobrar, al menos a los camiones, por el uso de las carreteras de alta capacidad.
La directiva contempla como fecha límite para su puesta en marcha el año 2010, si bien "no va a haber ninguna iniciativa por parte del Gobierno central hasta 2008", explicó en rueda de prensa Feito, quien coordinó un encuentro sobre "La evolución del peaje", dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Sin embargo, las elecciones autonómicas en algunas comunidades están más cerca, y según Feito es posible que por ejemplo el nuevo gobierno de Cataluña, tras los comicios del próximo otoño, lleven a cabo "iniciativas interesantes" en este sentido.
La medida europea supone aplicar el principio de que quien contamina paga, en proporción a cómo contamine y al uso y al desgaste que haga de la vía, comentó el responsable de Aseta. Así, los primeros que deberían hacer frente al pago serían los camiones de más de tres toneladas.
PEAJE URBANO
El encuentro dirigido por Feito abordó también el peaje urbano, medida que triunfa en muchas ciudades europeas como Roma, Londres, Helsinki o Estocolmo y que supone el cobro por el acceso a algunas zonas del centro de las ciudades.
Según el presidente de Aseta, por el momento no existe "ninguna iniciativa formal" para aplicar el sistema en las ciudades españolas con más volumen de tráfico, "aunque sí se ha estudiado la posibilidad" en lugares como Madrid.
"Es una cuestión prematura porque a diferencia de estos otros países, en España al poder circular por algunas vías sin pagar un precio explícito ha llevado al ciudadano a pensar que existen carreteras gratis", señaló.
"Sería necesario que el ciudadano entendiera mejor las ventajas de pagar un precio explícito", comentó el presidente de Aseta, entre las que se encuentran el menor flujo de circulación en el centro de las ciudades y más aparcamiento.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
BPP