TRÁFICO

LA ASOCIACIÓN DE LA CARRETERA CREE QUE NO HAY MÁS VÍCTIMAS DURANTE LAS VACACIONES QUE EN CUALQUIER OTRA FECHA

MADRID
SERVIMEDIA

El director general adjunto de la Asociación Española de la Carretera (AEC), Jacobo Díaz, afirmó hoy que las 101 víctimas mortales en carretera de esta Semana Santa no suponen "una sospresa" ya que, a su juicio, cada semana se alcanzan cifras similares.

Según declaró Díaz a Servimedia, la media de víctimas mortales por día se ha situado en once, en estas fechas de vacaciones. Una media que no se sale de lo habitual y que, si parece alarmante es, en su opinión, porque se habla de la sumatotal de muertos (101).

Por ello, el director de la AEC recalcó que lo realmente preocupante no son los accidentes de una etapa vacional concreta, sino el goteo continuo a lo largo de todo el año. Díaz añadió que estos 84 accidentes y 101 fallecidos "corroboran la inseguridad vial de nuestro país".

Además, insitió en que los conductores ponen especial atención en las llamadas "operación salida" y "operación retorno" y en las grandes vías de comunicación interautonómicas, descuidando los días intermedios y los pequeños desplazamientos en vías secundarias, que son los que producen la mayoría de los accidentes.

NO SÓLO LA DGT

Para el director de la AEC, no puede culparse sólo a la Dirección General de Tráfico (DGT) de la falta de seguridad en las carreteras. "No sólo la DGT debe luchar", insistió.

Díaz señaló que, más allá de la labor de la DGT de controlar la velocidad, los niveles de alcohol, las conductas negligentes y el que los pasajeros lleven cinturón (también en los autobuses, para evitar sucesos como el accidente de Asturias), existen otros factores de peso.

En este sentido, se refirió a la necesidad de crear infraestructuras capaces de "dar una respuesta más avanzada", "de más alto nivel y diseño" y que incluyan, por ejemplo, "barreras de alta contención y elementos antivuelco".

Asimismo, hizo hincapié en lo perjudicial de las "grandes diferencias de masas y velocidades que conviven en las mismas infraestructuras". Con ello, Díaz aludió al hecho de que, por la misma vía, circulan cuatriciclos y camiones pesados. Para Díaz, sería conveniente que "se haga más homogénea la gama de movilidad" y que se sea "más estricto con la movilidad de los vehículos pesados", sobre todo en fechas de vacaciones.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2006
C