LA ASOCIACION CONTRA EL CANCER Y CARREFOUR PONEN EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION CONTRA EL CANCER DE MAMA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) continúa desarrollando su camaña de prevención del cáncer de mama a través de diferentes acciones de información y concienciación dirigidos a la mujer. En esta ocasión, ha puesto en marcha, junto con la "Fundación Solidaridad Carrefour", una nueva acción dirigida a informar a las mujeres sobre la importancia de la autoexploración de la mama.

La campaña comenzará mañana día 27 de noviembre y hasta el próximo 12 de diciembre en 121 hipermercados que la compañía de distribución tiene en España. Esta iniciativa consta de 4 expositore, colocados en la zona de perfumería de los hipermercados, con folletos informativos sobre la autoexploración y la necesidad de realizarse las revisiones ginecológicas periódicas dirigidas a la detección precoz del cáncer de mama.

Este proyecto forma parte de la campaña que la AECC y la "Fundación Solidaridad Carrefour" pusieron en marcha en abril de este año para concienciar a las mujeres sobre la importancia de la prevención y detección precoz en el cáncer de mama.

La campaña comenzó con la vena de las "semillas solidarias" en los hipermercados Carrefour cuya recaudación se destinará a la financiación de una nueva unidad móvil de detección precoz de esta enfermedad.

El autoexamen de mama se recomienda con el objetivo de que la mujer conozca su propio cuerpo y sus mamas, y así poder detectar con la mayor brevedad posible cualquier alteración.

Esta técnica se tiene que realizar periódicamente y consta de dos fases: inspección y palpación. Es importante hacerla en un lugar tranquilo, dond la mujer disfrute de intimidad. Para asegurar su correcta realización se ha de seguir una serie de pautas y para ello es necesario disponer de tiempo y de las condiciones adecuadas: buena iluminación, temperatura agradable y un lugar para tumbarse.

Es aconsejable la autoexploración de mama en aquellas edades en las que no se recomienda la realización periódica de una mamografía. Todas las mujeres mayores de 50 años deberían realizarse una mamografía periódicamente y efectuar la autoexploración como ua acción complementaria.

El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la población femenina, representando el 13,44% de la totalidad de diagnósticos por cáncer en las mujeres, y la primera causa de fallecimiento por cáncer en la población femenina. Su incidencia a nivel mundial es de 1.036.000 nuevos casos al año, con una mortalidad de 478.687 mujeres. En España, la incidencia en el año 2000 fue de 14.934 nuevos casos y su mortalidad de 5.677.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
L