LAS ASISTENTES SOCIALES RECALCAN QUE SUS REIVINDICACIONES NO SON EXCLUSIVMENTE ECONOMICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asistentes sociales de las empresas Amad, Apai y Asad, concesionarias del Servicio de Ayuda a Domicilio, difundieron hoy un comunicado en el que manifiestan que sus reivindicaciones no se circunscriben únicamente a mejoras salariales, sino que su objetivo es el perfeccionamiento de las actuales relaciones laborales, para que redunden en la mejora del servicio.
"Como profesionales de la asistencia social y de la ayuda a domicilio", agrega la nota,"consideramos indispensable la firma del convenio presentado por los trabajadores del sector, porque recoge todas las necesidades que en la actualidad tienen planteadas".
Los integrantes del colectivo exigen una equiparación a los criterios funcionales y salariales de todas las empresas del sector en Madrid, así como una homogeneización de cometidos y responsabilidades de todas las asistentes sociales, para evitar discriminaciones laborales.
Igualmente, estiman necesario que la categoría de coordnador en dichas empresas debe ser desempeñada por personal cualificado, en posesión de los títulos de trabajador social o asistente social, en beneficio de la "optimización cualitativa del servicio".
El comunicado precisa que esta titulación debe excluir el desempeño de funciones burocráticas, "que van en detrimento de la atención al usuario, que debe primar en todos sus extremos por encima de cualquier otro criterio".
Las asistentes sociales señalan que no pueden permanecer impasibles ante las rivindicaciones presentadas por las auxiliares a domicilio, ya que unas y otras "forman un elemento articulado en la ayuda domiciliaria, por lo que consideramos justas sus peticiones".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
M