ASINTRA PIDE A FOMENTO QUE TOME MEDIDAS DE APOYO AL SECTOR DEL AUTOBÚS ANTE EL ENCARECIMIENTO DEL GASÓLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros (Asintra), Rafael Barbadillo, advirtió hoy que si el Ministerio de Fomento no toma medidas de apoyo al sector del autobús, "las empresas tendrán muchas dificultades para mantener su cuenta de resultados" como consecuencia de la escalada de precios del petróleo.
En declaraciones a Servimedia, Barbadillo denunció que la subida del 2,79% de las tarifas prevista para el 1 de abril ni siquiera recoge el incremento de costes producido únicamente por el gasóleo.
A este respecto, lamenta que Fomento no accediera a adelantar esta subida al mes de enero, tal y como reclamó el sector y pide al departamento hasta ahora dirigido por Magdalena Álvarez que adelante sistemáticamente la revisión a febrero, "ya que el IPC se conoce pocos días después de acabar el año".
Asimismo, Asintra demanda que se le permita aplicar un sistema Tarifario más flexible, que dé la posibilidad al autobús, como a sus competidores, de ofrecer distintas tarifas en función del horario del viaje "para poder jugar con la demanda".
"El ministerio tiene que actuar de forma urgente para proteger al modo de transporte más accesible y flexible que existe, el único que garantiza el Derecho a la movilidad universal", prosiguió Barbadillo quien aseguró que "el autobús es el transporte más barato y el que llega a todas partes".
Otras demandas de Asintra son la puesta en marcha de una fiscalidad específica para el gasóleo dedicado al transporte público en autobús, la eliminación del céntimos sanitario en las CCAA que lo aplican o la aplicación de un IVA superreducido.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2008
S