ASILO. SEVERO MOTO PIDE AL GOBIERNO QUE LE DE TIEMPO A REFUGIARSE EN OTRO PAIS SI DECIDE EXTRADITARLE A GUINEA APLICANDO LA NUEVA LEY
- El opositor guineano manifiesta su preocupación por el proyecto de ley de reforma del asilo político aprobado hoy en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Severo Moto, asildo político en España y líder de la oposición al régimen del dictador Teodoro Obiang en Guinea Ecuatorial, apeló hoy a las autoridades españolas para que le permitan elegir con antelación un nuevo país donde refugiarse, en el caso de que se decida su extradición al país africano.
En declaraciones a Servimedia, el opositor guineano manifestó su gran "preocupación" por el proyecto de Ley Orgánica de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Penal, que aprobó hoy el Congreso a iniciativa del Ministero de Justicia y que reservará al Gobierno la potestad de decidir la extradición al país de origen de los asilados políticos.
Severo Moto no ocultó su decepción por la iniciativa gubernamental, pero aún más su preocupación por la situación de desamparo en que se encuentran él y su familia. "Yo no voy a decir que esta ley sea dirigida a mí", comentó, "pero mi caso es tan relevante y tan reciente que no puede por menos que preocuparme".
Al conocer esta mañana la noticia sobre el proyecto del Gobiern, Moto aseguró: "Me he despertado como en las peores mañanas de Malabo, donde siempre despertaba con alguna zozobra".
"Ahora necesito más que nunca saber a quién puedo llamar (en el Gobierno) y que me informe con antelación de lo que me puede pasar: mi zozobra es que no encuentro respuestas", comentó.
EL GOBIERNO NO LE RECIBE
Al respecto, el líder opositor lamentó que en los últimos meses no ha mantenido -"desgraciadamente", dijo- ningún contacto con el Gobierno español. Aunque citó como interlcutor válido entre él y el Ejecutivo Aznar a "mi amigo" y dirigente popular Javier Rupérez, confesó la imposibilidad actual que tiene para ser recibido por algún miembro del Gobierno.
Moto reiteró su deseo de que el Gobierno le advierta con antelación sobre su futuro como asilado político, para poder refugiarse en cualquier otro país. En este sentido, afirmó que sería "bien recibido" en algunos países de Africa y del norte de Europa.
Preguntado sobre cuánto tiempo tiene previsto permanecer en Espña tras la nueva situación creada, comentó: "Imagínese que la ley (que prevé la reforma del asilo político) me pusiera en el punto de tiro como primera pieza; necesitaría abandonar España antes de que me cogieran y me mandaran a Guinea".
El Gobierno español advirtió antes del verano a Severo Moto de la posibilidad de retirarle la condición de asilado político tras ser detenido en Angola, en compañía de dos ciudadanos españoles, acusado de preparar presuntamente un intento de golpe de Estado en Guinea cuatorial.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1997
L