ASILO. SEVERO MOTO PIDE AL GOBIERNO QUE DE MARCHA ATRA EN LA LEY DE COOPERACION INTERNACIONAL

- Dice que extraditar a refugiados políticos es condenarles a muerte

MADRID
SERVIMEDIA

Severo Moto, presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial, líder de la oposición al régimen de Teodoro Obiang y, actualmente, asilado político en España, declaró hoy que si el Gobierno español continúa adelante con el proyecto de Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal, que permitiría la extradición de refugiados políticos a sus paíss de origen, éstos estarían "condenados a muerte".

En una rueda de prensa celebrada en Madrid, Moto pidió al Gobierno que reconsidere este proyecto de ley, aprobado en el Congreso el pasado 9 de octubre, "en bien de la humanidad". Asimismo, calificó la ley de "increíble" en un país con una democracia avanzada como es España e indicó que hay "estados bananeros" de Africa que no aceptarían una ley similar.

El asilado político se quejó de la falta de relación con el Gobierno de José María Aznar desd que éste se encuentra en el poder, a la vez que agradeció el apoyo de CiU y PNV, además de ONGs y otras instituciones.

Por su parte, el también refugiado político y miembro de la oposición al régimen de Marruecos, Abdel Belluki, indicó que después de la aprobación en el Congreso de este proyecto de ley, "cualquier reforma que se haga no va a quitarnos el miedo".

Añadió que esta ley es la señal que todos los exiliados políticos necesitaban para unirse y formar una cadena con el fin de evitar "conertirnos en moneda de cambio" entre los diferentes países.

Los miembros de la Asociación para el Progreso de Guinea Ecuatorial y el Movimiento de Demócratas y Opositores Marroquíes (MDOM) indicaron que van a intentar ponerse en contacto con algún interlocutor válido del Gobierno para que esta ley no llegue a ponerse en práctica.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
R