ASILO. EL PSOE PIDE A CiU QUE OBLIGUE AL GOBIERNO A RETIRAR LA LEY DE COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada María Teresa Fernández de la Vega, secretaria adjunta del Grupo Socialista, pidió hoy a CiU que utilice la influencia que tiene sobre el Gobierno paa que retire el proyecto de ley de cooperación jurídica internacional en materia penal, "que nunca debió llegar a las Cámaras".

Fernández de la Vega recordó que el reglamento de las Cámaras permite que en cualquier momento de la tramitación se puede retirar un proyecto de ley.

"Si el otro día Convergència se vio obligada, en contra de su profundo sentir, a apoyar un proyecto que vulnera claramente derechos fundamentales y que se realiza a espaldas de Europa y que constituye un ataque profundo al ontrol democrático de cualquier Estado de derecho", dijo Fernández de la Vega, "lo que le pediría al Grupo de CiU es que ahora utilice su influencia para retirar ese proyecto de ley".

Fernández de la Vega opinó que, "como CiU sabe", aunque trataran de enmendar con cien o doscientas enmiendas ese proyecto, "lo que iba a quedar es una chapuza que no iba a servir para nada".

La diputada socialista también criticó algunos aspectos del proyecto de reforma del Código Penal, aprobado el viernes pasado pr el Consejo de Ministros, por considerarlo una "regresión en materia de libertades". Advirtió que con esa reforma se intenta "imponer una determinada moral".

Como ejemplo, consideró "peligroso" considerar que cualquier relación sexual de un joven por debajo de 15 años con un mayor de 18 constituye un delito que puede llevar a sus actores a la cárcel, porque "eso es tanto como criminalizar a toda la juventud".

En este sentido, criticó la contradicción que significa que esté permitido el matrinomi a los 14 años y se penalice cualquier otro tipo de relación sexual, lo que en su opinión supone "imponer una determinada moral" por la vía del Código Penal.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1997
J