ASI FUE EL ENCUENTRO ENTRE FELIPE GONZALEZ Y BALTASAR GARZON EN TOLEDO

- Varios de los asistentes cuentan a Servimedia cómo fue la reunión organizada por Bono el 27 de Febrero.

- Cuando llegaron los invitados, González se encontraba plantano encinas con trabajdores del ICONA

- Garzón y González, en ningún momento se vieron a solas.

- Bono organizó la reunión porque, al parecer, González quería "desconectar" de su ambiente habitual y "acercarse a la realidad de otra manera, con otra gente".

- El encuentro duró más de siete horas.

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

Felipe González comunicó el pasado febrero al presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, su deseo de mantener una reunión en Toledo con personalidades independietes para pasar un día de campo y hablar de su actividad política.

Según manifestó a Servimedia el portavoz de la Junta de Castilla-La Mancha, Pedro Olara, González habría manifestado a Bono su intención de "desconectar de su ambiente habitual" y "acercarse a la realidad de otra manera, con otra gente".

Bono le facilitó entonces una lista de personalidades nacionales y locales, entre los que estaban los jueces Garzón y Pérez Mariño; el artista Antonio López; el presidente de "Greenpeace", Xabier Pstor;el sacerdote Modesto Salgado y otras personalidades castellano manchegas.

El máximo responsable de Castilla-La Mancha eligió la finca Los Quintos de Mora, en el término municipal de Los Yébenes (Toledo), a 42 kilómetros de la capital castellano manchega, donde González había mantenido reuniones sobre política municipal con varios de sus ministros y centenares de dirigentes socialistas y alcaldes de la región los días anteriores.

SONDEO SIN CANDIDATURAS

Durante la reunión, que duró más desiete horas, los asistentes disputieron con el presidente del Gobierno de corrupción, política y medio ambiente, pero no de posibles candidaturas, según aseguraron algunos de los congregados.

Pérez Mariño insistió a esta agencia que es muy difícil que el pasado 27 de febrero González solicitara la confianza del juez-magistrado ni de ningún otro "porque aún no se habían disuelto las Cortes y no se estaba pensando en términos electorales".

Para el presidente de "Greenpeace", Xabier Pastor, un prime contacto a solas entre Garzón y González en ese primer encuentro fue "imposible" porque no se separaron de los reunidos. "Incluso", dijo Pastor, "me ofreció (Garzón) volver a Madrid en su coche y salimos juntos de la finca nada más acabar la reunión".

PLANTANDO ENCINAS

Los convocados por Bono llegaron a la finca de los Quintos de Mora en varios grupos. El primero, donde estaban la vice rectora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ana Rodríguez; el empresario textil Rafael López; Xabier Pastor, l sacerdote Modesto Salgado, el presidente de los "Scouts" de Castilla-La Mancha y un responsable de la cooperativa toledana "La Solana" salieron juntos del Palacio de Gobierno de Toledo. En un parador se unieron a Garzón, Pérez Mariño y varios responsables socialistas que acababan de llegar con Bono y su esposa minutos antes. Tras tomar un aperitivo, salieron todos juntos hacia Los Quintos donde el presidente del Gobierno les esperaba plantando encinas con algunos trabajadores del Icona.

Según declarron a Servimedia algunos de los comensales, tras una comida casera, a base de sopa de cocido y filete con patatas, el presidente quiso saber sus opiniones sobre la política, la corrupción, la ultraderecha, asuntos sociales y el medio ambiente, entre otros temas.

Bono y su esposa, Ana Rodríguez, presidían la mesa alargada donde se celebró la reunión, con Pastor y el presidente de la cooperativa "La Solana". González tenía por compañero a Modesto Salgado y los jueces Garzón y Pérez Mariño estaban uno frnte al otro.

Durante siete horas de sobremesa, los reunidos permanecieron charlando en el interior de la casa, un modesto refugio cercano a Cabañeros.

Algunos comensales sólo afirman recordar que se habló de "casi todo". Concha Vázquez, una joven alcaldesa de la localidad toledana de El Ballestero, invitada por Bono, y que trabaja también en la Consejería de Cultura de la Junta, declaró a que "el tema dominante en la reunión no fue la política", pero lo cierto es las menciones políticas fueron nuerosas en la reunión.

En la última hora, el presidente de "Greenpeace", Xabier Pastor, intervino para criticar la política ecológica y "la falta de comunicación de los socialistas" sobre conservacionismo, con la atenta mirada de González.

La reunión no es considerada por los asistentes como la gestación de la candidatura de Garzón, pero sí admiten que sirvió para iniciar los contactos entre González y los dos jueces que ahora han aceptado entrar en las candidaturas del PSOE por Madrid y Lugo.

En el caso de Pérez Mariño, el propio magistrado dice que los contactos con González fueron "fluidos y variados"; en el "fichaje" de Garzón fue necesaria en un principio la intervención de José Bono hasta el acuerdo final gestado anteayer en el Palacio de la Moncloa.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1993
F