LA ASESORIA JURIDICA DEL GOBIERNO NAVARRO ASEGURA QUE EL ACUERDO CON EL EJECUTIVO VASCO SE AJUSTA A LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asesoría Jurídica del Gobierno de Navarra ha segurado, por medio de un informe, que el acuerdo para la creación de un órgano permanente de relaciones entre la Comunidad Foral y el País Vasco es constitucional.
El informe sale al paso de las críticas vertidas a dicho órgano por parte de Unión del Pueblo Navarro (UPN), partido que cree que se encubren intenciones federalistas que atacan el articulado de la Constitución.
La Asesoría Jurídica precisa que, a su entender, las Cortes Generales no deben rechazar la creación del órgano por criteriospolíticos. Ayer miércoles, una delegación de UPN fue recibida en Madrid por el presidente José María Aznar, quien aseguró a la formación regionalista que el PP se opondrá al acuerdo en el Congreso y en el Senado.
También el consejero foral de Presidencia, Federico Tajadura, ha reiterado la constitucionalidad del órgano de relaciones intercomunitario. En este sentido, añadió que impedir el autogobierno de Navarra sería "un contrafuero".
El texto del acuerdo ha sido remitido hoy por los gobiernos nvarro y vasco a sus respectivos parlamentos. Tras su segura aprobación, deberá enviarse para la ratificación definitiva a las Cortes Generales.
Por su parte, el presidente del Ejecutivo de Navarra, Javier Otano, ha salido al paso de las declaraciones efectuadas ayer por los dirigentes de UPN al término de su encuentro con Aznar, en las que reclamaron un tiempo de diálogo para consensuar un texto alternativo al actual.
"Mis puertas han estado abiertas y he llamado continuamente a UPN. Cuando no ha querido, no han venido. Sabían que desde hace meses se trabajaba en este asunto y nunca en este proceso manifestaron su intención de querer participar en la negociación", dijo.
Pese a ello, y al igual que señalara el vicepresidente foral, Juan Cruz Alli, Otano indicó que no se opone al diálogo con UPN, aunque "tengo que esperar a conocer de qué se quejan y ver si existen posibilidades de acuerdo".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
C