LOS ASESORES FISCALES APLAUDEN A MIGUEL SEBASTIÁN COMO MINISTRO, PERO VEN COMPLICADO EL MODELO DEL TIPO ÚNICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) le parece bien que Miguel Sebastián se ocupe del Ministerio de Economía en el nuevo Gobierno del PSOE, peroconsidera que el IRPF con un tipo único "no es un modelo simplificado", según declaró a Servimedia su presidente, Rubén Candela.
Para Candela, la persona de Sebastián como posible ministro "me parece bien. Es un hombre, desde luego, con conocimientos sólidos. Lo que no sabemos todavía es si efectivamente va a poder imponer sus tesis o si el equipo económico le va a poner trabas y va a intentar que se dirija en otra dirección, porque parece ser que el responsable económico del PSOE, Jordi Sevilla, no etaba totalmente de acuerdo con los planteamientos de Sebastián".
Candela cree que el programa electoral del PSOE no está todavía suficientemente definido como para poder valorarlo, porque "ha habido una serie de vaivenes", como la defensa que ha hecho Sebastián del tipo único del 30% en el IRPF a partir de 2006. A su juicio, esta propuesta no es rechazable, pero habrá que preservar la progresividad del impuesto por otras vías, como un mínimo exento elevado para las rentas bajas o la vía de las deduccines, entre otras.
En cualquier caso, Candela cree que este modelo "no es un modelo simplificado. Eso de que por ser tipo único alguien crea que el modelo se simplifica, no, no se simplifica; tiene necesariamente que dotarse al impuesto de otra serie de parámetros, porque si no, la progresividad del impuesto se perdería", aseguró.
En cuanto a la medida del programa electoral socialista de crear 17 agencias tributarias autonómicas, Candela dijo que la creación de 17 agencias como la planteada en Caaluña sería "una barbaridad", porque se perdería mucha eficiencia en la gestión, sería muy complicado gestionar el sistema tributario y, además, supondría un claro aumento del gasto.
Recordó que una prueba la tenemos en Alemania, con un sistema tributario de ese tipo que está funcionando muy mal y están pensando en cambiarlo. Otra cosa es, a juicio de Candela, que a los actuales servicios de inspección de cada comunidad autónoma se les pase a llamar Agencia Tributaria, pero que sigan teniendo las misms funciones que tienen actualmente.
Candela aprovechó para pedir al nuevo Gobierno que "haga normas tributarias claras y estables y no las estén cambiando frecuentemente", porque no da tiempo al contribuyente a asimilar los cambios y hacer una planificación a medio plazo. También reclamó que las sanciones en materia de impuestos se impongan realmente al infractor, y no al que se equivoca o interpreta mal una norma.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2004
4