CEUTA-MELILLA

LOS ASESORES FINANCIEROS ESPERAN QUE EL DÓLAR SE REVALORICE UN 5% EN LOS PRÓXIMOS MESES

- El 75% de los asesores consultados cree que la economía europea crecerá entre el 1,3% y el 1,6% en 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los expertos espera una recuperación del dólar estadounidense frente al euro en el transcurso de los próximos seis meses, según el resultado de una encuesta realizada por la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiera (EFPA) en España.

El informe revela que el 67% de los encuestados considera que, a medio plazo, la divisa norteamericana podría apreciarse hasta un 5% frente a la moneda europea. De este porcentaje, más del 26% cree que la revalorización podría ser incluso superior al 5%.

A corto plazo, sin embargo, los expertos consideran que el euro mantendrá su fortaleza e incluso registrará subidas respecto a la moneda estadounidense.

En concreto, el 53% de los consultados creen que el euro podría protagonizar apreciaciones en los próximos tres meses, aunque, de este porcentaje, sólo un 9% cree que dicha subida podría superar el 5%.

ECONOMÍA UE

En relación al momento que vive la economía europea, el 61% de los consultados califican su comportamiento en el primer trimestre de 2005 de "regular" y sólo el 27,3% consideran que su evolución ha sido "buena". En este sentido, los asesores financieros no esperan cambios significativos para los próximos seis meses.

Además, el 47,5% de los preguntados creen que la actividad económica en Europa seguirá una evolución similar a la registrada en los primeros meses del ejercicio, mientras que el 17,5% sostienen que "irá a peor".

En sus previsiones para el conjunto de 2005, los expertos se alinean con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Comisión Europea, que prevén un crecimiento de la actividad económica europea del 1,3% y 1,6%, respectivamente.

En concreto, el 74,9% de los asesores consultados opinan que el año finalizará con un crecimiento económico en Europa de entre el 1,3% y el 1,6%, mientras que un 18% apuntan que el aumento se situará por debajo de esas tasas.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2005
L