El asesor de ETA en Argel firmó un documento de apoyo al Estatuto -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Eusko Alkartasuna (EA) cree que Herri Batasuna (HB) está desde hace meses dando pasos para incorporarse "en silencio" a la vida institucional vasca, el último de los cuales es la firma, el pasado lunes en Bilbao, de un acuerdo de unidad sindical entre CCOO, ELA-STV y LAB, el sindicato `abertzale' vinculado a HB.

El portavoz de EA en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, explicó a Servimedia que esa firma es importante por un doble motivo: primero, porque en el documento "El Futuro de Euskadipara por la industrialización y el empleo" se utiliza la expresión Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) y se habla de profundizar las competencias estatutarias en materia laboral.

"Pretender desarrolar una política industrial selectiva y orientada exclusivamente a sectores con futuro es dejar desasistidos del mismo a aquellos que en el presente dan soporte al empleo de la CAPV", se dice en el acuerdo.

En segundo lugar, advierte EA, quien firmó en representación de LAB es su secretario general Rafael Díez de Usabiaga, que también es diputado de HB y fue en 1989 asesor del dirigente de ETA Eugenio Etxebeste `Antxon' durante la fracasada Mesa de Argel.

Según Azkárraga, Díez de Usabiaga, un hombre cuya opinión tiene peso en el entramado `abertzale', firmó el lunes un documento cuya filosofía es profundizar en el Estatuto de Autonomía vasco; algo por lo que hace menos de un año HB expulsó a Txema Montero, acusándole de renunciar al objetivo de cambiar el marco jurídico-político por la soberaní de Euskalherría.

La dirección de EA considera que este súbito cambio del "brazo obrero" de HB, asi como la creación hace cuatro meses de la asociación por la Paz "Elkarri", que lidera el ex concejal de HB en Tolosa (Guipúzcoa), Jonan Fernández, no son hechos aislados y sí forman parte de una estrategia previamente diseñada para "reconocer sin que se note" las instituciones vascas.

El objetivo final es tener una HB plenamente incorporada a la normalización política para el día en que ETA deje lasarmas que, según las opiniones de todos los sectores del País Vasco, está cercano, dada la precaria situación en que se encuentra en este momento la banda terrorista.

(SERVIMEDIA)
20 Feb 1993
G