ASESINATO CADIZ. LA FRANCISCO DE VITORIA LAMENTA LAS PENAS "MUY LEVES" QUE SE IMPONDRAN A LAS ACUSADAS CON LA APLICACION DE LA LEY DEL MENOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociacio Fancisco de Vitoria confirmó hoy a Servimedia que las dos menores acusadas de asesinar a una compañera en San Fernando (Cádiz) se beneficiarán de la próxima entrada en vigor de la Ley del Menor, por lo que sólo podrán estar como máximo 5 años internadas en un centro de menores, un castigo, en su opinión, "muy leve".
El portavoz de la asociación, José Luis González Armengol, señaló a esta agencia que "éstas son las consecuencias" de una ley que, en cuanto a penas y lugar de cumplimiento de las misma -en un centro de acogida de menores-, "es mucho más benigna".
Asimismo, González recordó que cuando el legislador hizo la modificación, que tuvo la polémica sobre si erapositivo o no el concepto de la edad penal a los 18 años, incluso algunos grupos querían elevarla a 21 años.
Para el portavoz de la Francisco de Vitoria, la legislación anterior era "mucho más correcta", ya que considera que las personas de 16 ó 17 años son plenamente responsables de sus actos.
También reconoció que ese hecho "crispará a la sociedad", y advirtió de que con la nueva norma nos vamosa encontrar con más situaciones como éstas, de las que jóvenes delincuentes de 16 y 17 años se van a ver beneficiados.
"Los problemas van a ser gravísimos", alertó, por ejemplo en casos de violaciones por parte de menores, de robos con intimidación, "y se van a ir prácticamente de rositas gracias a esta ley. Además el cumplimiento de la pena es en centros de acogida de menores y eso es más o menos un hotel. Es un pitorre", lamentó.
Las consecuencias, añadió, es que los derechos de las víctimas quedan insuficientemente garantizados, y la culpa, dijo, es del Parlamento. "No se tiene en cuenta la protección que necesita la sociedad y, personalmente, pienso que estamos pecando de exceso de garantismo, cuando este tipo de conductas, como el tema del terrorismo o la violencia doméstica, requiere una respuesta contundente", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2000
SBA